Record histórico de asistentes en la Romería Canaria en Madrid organizada por la Casa de Canarias

La Presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Perez, Ana Oramas, Roberto Herrera, Caco Senante, Pancho Corujo y Alfonso Cabello entre los romeros que quisieron arropar la iniciativa fundada hace siete años por Roberto Miño, Presidente de La Casa de Canarias

Romería Canaria en Madrid organizada por la Casa de Canarias

La Provincia

La Provincia

La Provincia

Este sábado 25 de mayo una marea de mas de 1500 romeros ha inundado las céntricas calles de la capital con motivo de la Romería Canaria organizada por La Casa de Canarias de Madrid. Canarios llegados de distintas partes del mundo, muchos de ellos desde el propio archipiélago, no quisieron perderse una cita que se ha convertido en el evento canario mas multitudinario y de mayor difusión de Canarias en el exterior.

La celebración del Día de Canarias en Madrid y su ya tradicional Romería fue fundado hace siete años por el canario Roberto Miño, presidente de la Casa de Canarias de Madrid, y actualmente cuenta con el respaldo de numerosas instituciones y empresas de las islas. Los actos comenzaron pasado el mediodía con el Homenaje a la Bandera de Canarias y su izado con la llegada a la céntrica Catedral del Redentor entre otros del presidente de la Casa de Canarias, Roberto Miño, junto a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, Ana Oramas, el presentador Roberto Herrera, los artistas Caco Senante y Pancho Corujo, Hermas Méndez (la única alcaldesa canaria viva de las primeras elecciones locales de 1979), la Delegada del Gobierno en Madrid Rosa Aguilar y un largo etcétera de asistentes emocionados.

Una vez izada la bandera llegaría uno de los momentos mas esperados de la Ofrenda en el que Pepe Benavente, Pacho Corujo y la Soprano canaria Judith Pezoa le cantaron a la bandera los temas Siete Rosas o el Paso Doble Islas Canarias que generaron el rugir de la marea de romeros presentes. Un emocionado Miño destacó “Llevar a Canarias en el corazón es un sentimiento privilegiado que situamos, donde se merece, todos los que tenemos ese cariño y respeto por nuestra tierra”.

Medallas de Honor 2024

Momentos muy emotivos que siguieron con la entrega de Medallas de Honor de La Casa. Este 2024 fueron a parar al presentador de Televisión Española, Roberto Herrera, por dar visibilidad regional y nacional a Canarias y el día a día de todos los canarios. También para la vicepresidenta del Parlamento de Canarias y exdiputada nacional, Ana Oramas, por más de una década dedicada a defender y posicionar los intereses de los canarios en la política nacional.

Por último, se quiso reconocer la labor y trayectoria de Hermas Méndez, como primera alcaldesa de la Villa de Mazo y la única de las tres elegidas en las elecciones de 1979 que continúa con vida. Agradecimientos y menciones especiales que continuaron con la entrega de una placa a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, por ser la primera Presidenta que acude a la cita desde su fundación y unas palabras cariñosas desde la institución a Jose Tellez, Director General de Emigración de Canarias por su albor en la defensa de los canarios mas desfavorecidos alrededor del mundo. Miño también quiso agradecer a todos los patrocinadores canarios que han hecho posible la consolidación del Día de Charías en Madrid como Binter, Caja Siete, Tirma, Canaragua, Arehucas o Lopemar. 

Récord de asistentes y Verbena para el recuerdo con actuación de Pepe Benavente

Miles de canarios ataviados con la vestimenta típica de las islas recorrieron las principales avenidas del centro de la capital de España desde el mercado Barceló, muy próximo a la Gran Vía madrileña, amenizado por la rondalla de la Casa de Canarias que estuvo en todo momento poniendo el toque musical. El paseo de los romeros finalizaba en la prestigiosa Sala Changó donde los Romeros disfrutaron de un cóctel canarios ofrecido para la ocasión el restaurante canario en Madrid Detenderete liderado por Guillermo García Bello y Sodepal. Finalizado el coctel arrancó una gran Verbena a cargo del artista Pepe Benavente que durante más de una hora y media puso en pie a más de 1000 personas que agotaron el aforo de la Sala. Por último, Alboroto Las Palmas continuó la Verbena con los tres famosos Dj Canarios Atema, Heinz e Ivan Mg que causaron el furor de todos los romeros hasta el fin de la Romería