Informe económico de 2009
Zapatero augura el inminente crecimiento de la economía
El jefe del Ejecutivo asegura que sin el Plan E ni el Fondo para el Estímulo de la Economía el paro habría sido dos puntos mayor
EFE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la economía española va a volver a crecer "con carácter inminente", con el objetivo de que "cuanto antes se genere empleo" y se alcance la estabilidad presupuestaria en el tiempo marcado.
En la presentación del Informe Económico 2009, Zapatero ha defendido, además, que sin las actuaciones llevadas a cabo con los Fondos del Plan E y el Fondo estatal para el Estímulo de la Economía de 3.000 millones- la tasa de paro habría sido dos puntos superior. Según Zapatero, sin estos dos fondos se habría destruido un número importante de empresas, un tejido productivo "que habría llevado mucho tiempo regenerar", y el paro habría sido dos puntos superior al 17,9% actual.
El presidente del Gobierno añadió que a partir de ahora España crecerá "de otro modo" porque se acometerán las "reformas precisas" para aumentar la competitividad, renovar el patrón productivo, "mejorar el mercado laboral y ganar en el terreno de la innovación".
Zapatero también señaló que ante el desplome de la construcción, la inhibición del consumo y la caída de la confianza en la evolución económica "sólo cabía la intervención directa de los poderes públicos", y se mostró optimista de nuevo de cara al futuro.
"El tren del crecimiento está muy próximo", dijo durante su intervención Zapatero, para quien "si hacemos lo que debemos y se aplican con rigor todas las reformas en marcha este tren aumentará su velocidad hasta adquirir la necesaria para recuperar la creación de empleo".
En cualquier caso, y ante la presencia de numerosos directivos de grandes empresas españolas, Zapatero advirtió de que "sólo recuperando la confianza y la iniciativa del sector privado" se podrá volver a conseguir ese "tren del crecimiento".
El presidente añadió que "la vía" por la que ese tren debe discurrir ya está identificada, y no es otra que la de producir "más y mejor".
Zapatero aseguró que ahora, tras superar una coyuntura "muy difícil" y "reanimar una economía aturdida" por la destrucción del crédito, la pérdida de confianza y el desplome inmobiliario, "es el momento de crecer con mayor valor añadido", más innovación y formación y un "aprovechamiento inteligente" de los nuevos sectores.
Estos sectores, entre los que citó la comunicación, la biotecnología, la sanidad, la energía y el medio ambiente, deberán absorber, según Zapatero, el porcentaje del PIB que hasta ahora ha generado el sector inmobiliario.
Explicó que para todo ello el Gobierno ha concebido la Estrategia de la Economía Sostenible, cuya hoja de ruta, prometió, "se cumplirá a rajatabla".
No obstante, advirtió de que de la crisis "hay que salir juntos" para evitar que prolongue sus efectos en el tiempo.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Maluma arrasa en una cita histórica que desborda el parque Santa Catalina
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano