La subida del IVA es clave
La inflación alcanza su nivel más alto en casi dos años
El IPC bajó cuatro décimas en julio, pero situó su tasa interanual en 1,9%, la más alta desde noviembre de 2008

Índice de Precios al Consumo. / INE
EP
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó cuatro décimas en julio en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,9%, cuatro décimas superior a la registrada en junio, coincidiendo con la subida del IVA aplicada por el Gobierno, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el IPC mensual registra en el sexto mes del año una tasa negativa, tras cuatro meses en positivo, mientras que el IPC interanual vuelve a anotarse en julio un aumento, tras el descenso de junio, y sitúa su tasa en el valor más alto desde noviembre de 2008, cuando alcanzó el 2,4%. Con julio, ya son nueve meses en los que este indicador se mantiene en tasas positivas, después de una racha de ocho meses en negativo.
Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se situó en julio en el 0,8%, cuatro décimas superior a la registrada en junio, y continúa por debajo del índice general por noveno mes consecutivo.
Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en julio en el 1,9%, con lo que aumenta cuatro décimas respecto al mes anterior.
El organismo estadístico atribuyó principalmente la variación interanual de la inflación al transporte, con una variación anual del 6,2%, casi un punto por encima de la registrada en junio, debido a que los precios de los automóviles se han incrementado este mes, frente al descenso registrado en julio del pasado año.
La vivienda también influyó en el alza interanual de los precios, ya que su tasa aumentó un punto y se situó en el 4,3%, como consecuencia de la subida de precios del gas, frente a la disminución que experimentaron en julio de 2009.
También contribuyeron al aumento de la inflación los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa anual del -0,3%, cuatro décimas superior a la del mes anterior, y el ocio y cultura, que registró una tasa anual del -0,7%, ocho décimas mayor que la de junio, debido al comportamiento del viaje organizado, cuyos precios aumentaron más que en 2009.
Vestido y calzado y menaje fueron los grupos con mayor repercusión negativa sobre el IPC mensual (-0,4%), con descensos en sus precios del 11,7% por las rebajas, en el primer caso, y del 0,4% en el segundo por las reducciones de precios habituales en julio.
Por su parte, la vivienda elevó sus precios un 1,3% en julio respecto a junio, por el aumento de los precios del gas y la electricidad; el ocio y cultura, un 1,6%; el transporte, un 0,7%, y los hoteles, cafés y restaurantes, un 0,9%.
En valores mensuales, el IPC bajó en todas las comunidades autónomas, salvo en Balares, donde los precios subieron dos décimas.
El mayor descenso mensual de precios se lo llevaron Ceuta (-1,6%), Melilla (-1,4%) y La Rioja (-1%). Por detrás se situaron Murcia (-0,8%) y Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, con un descenso de los precios en todos los casos del 0,7%. Les siguieron Andalucía (-0,6%), Aragón (-0,5%), Canarias (-0,5%), Cantabria (-0,1%), Castilla y León (-0,4%), Cataluña (-0,3%), Comunidad Valenciana (-0,5%), Comunidad de Madrid (-0,2%), Navarra (-0,3%) y País Vasco (-0,4%).
En tasa interanual los precios subieron en todas las regiones. Los mayores incrementos fueron de cinco décimas y correspondieron a Cataluña (+2,2%) y País Vasco (+1,9%). Por su parte, Canarias (+1,1%) y Murcia (+1,8%) fueron las comunidades que menso aumentaron su tasa anual, tres décimas por encima del mes pasado.
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- ¿Por qué se llama así la playa de Las Alcaravaneras?
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer