La facturación del sector servicios aumenta un 2,1% en Canarias
El Archipiélago es la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento durante el mes de noviembre
EFE
Canarias fue la segunda comunidad autónoma con mayor aumento de la cifra de negocios del sector servicios en noviembre pasado respecto al mismo mes del 2012, con un incremento del 2,1 % que fue igual al registrado en Castilla La Mancha y que solo superó Baleares, con un 8,7 %, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, la facturación en el sector servicios subió el 0,2 % en noviembre de 2013 respecto al mismo mes del año anterior y encadenó tres meses consecutivos de ascensos, mientras que el empleo disminuyó el 0,4 % en tasa interanual, según las cifras del INE.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación habría tenido un ascenso en noviembre del 1,6 % frente al aumento del 0,3 % que registró en octubre.
Asimismo, el alza del 0,2 % de la cifra de negocios en noviembre supone una ralentización en su evolución positiva, ya que en octubre aumentó el 1,6 % y en septiembre, el 3,6 %.
El comercio aumentó su facturación el 0,2 %, mientras que los otros servicios disminuyeron sus ingresos el 0,5 %.
Por sectores, el de la venta y reparación de vehículos y motocicletas aumentó su facturación el 6,9 %; en el de la hostelería, el 2,9 %; y en el del comercio minorista, el 2,3 %.
En el sector de la información y comunicaciones la facturación bajó el 1,6 % y en el de actividades profesionales, científicas y técnicas, disminuyó el 1 %.
En noviembre, once comunidades autónomas experimentaron tasas anuales positivas en su cifra de negocios del sector servicios y las que presentaron los mayores incrementos fueron Baleares (el 8,7 %) y Canarias y Castilla La Mancha (ambas con el 2,1 %).
En sentido contrario, las regiones que registraron los mayores descensos fueron Cantabria (el 6,9 %), Andalucía (2,7 %) y Galicia (1,6 %).
Por otra parte, el empleo en el sector servicios registró una caída del 0,4 % en noviembre de 2013 respecto al mismo mes del año anterior, marcando así el descenso más moderado desde julio de 2011.
En el comercio, el empleo disminuyó el 1,4 % en tasa interanual y el de los otros servicios aumentó el 0,2 %.
Por sectores, las actividades administrativas y servicios auxiliares (1,6 %), la hostelería (0,9 %) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (0,5 %) fueron los únicos que registraron tasas positivas.
Sin embargo, el empleo en el subsector de venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el 3,1 %, y en el de la información y comunicaciones, lo hizo el 2,7 %.
Por comunidades autónomas, el empleo subió en cuatro regiones y Baleares y las Canarias fueron las que registraron los mayores incrementos, del 2,8 % y del 2 %, respectivamente.
Por el contrario, Asturias y Aragón fueron las comunidades que tuvieron los mayores descensos de la ocupación en noviembre, al bajar el 2,2 % y el 2 %, respectivamente.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros