Bajan los precios un 0,8 % en las Islas Canarias
Comunicaciones, alimentos y bebidas no alcohólicas, los que más han contribuido al descenso del IPC en las islas
EFE
El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,8 % en septiembre respecto al mismo mes del año anterior en Canarias, que acumula una caída de la inflación del 1 % en lo que va de 2014 tras computarse estos datos, hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Comunicaciones, alimentos y bebidas no alcohólicas y ocio y cultura son, por ese orden, los grupos de productos y servicios que más han contribuido a ese descenso interanual del IPC en las islas, al bajar sus precios respecto a un año atrás en un 5,9 %, un 3,1 % y un 2,4 %, respectivamente, conforme a las cifras del INE. Además, se redujeron los precios en relación al mismo mes de 2013 en los grupos de vestido y calzado (1,9 %), menaje (1,7 %), medicina (0,6 %) y transporte (0,2 %). Por contra, en las islas registraron subidas interanuales en septiembre las tarifas de bebidas alcohólicas y tabaco (5,4 %), vivienda (2,2 %), enseñanza (1 %), hoteles, cafés y restaurantes (0,6 %) y otros (0,5 %).
El IPC registró un descenso interanual en el archipiélago en septiembre a pesar de que en ese mes dicho indicador experimentó un incremento respecto al inmediatamente anterior, agosto, si bien de pequeña cuantía, un 0,1 %. Determinaron ese incremento los aumentos de precios de los grupos de vestido y calzado (6,6 %), vivienda (1,4 %), enseñanza (0,5 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,3 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1 %).
Los precios de las comunicaciones no experimentaron variación de un mes a otro, mientras que registraron descensos los de ocio y cultura (2,2 %), hoteles, cafés y restaurantes (0,9 %), transporte (0,8 %), medicina (0,4 %), otros (0,2 %) y menaje (0,1 %). Una vez contabilizados los datos de septiembre, los grupos que más han influido en la bajada del IPC acumulada en lo que va de año han sido, por este orden, los de vestidos y calzado, que suma en los nueve primeros meses de 2014 un retroceso de precios del 12 %; comunicaciones, con un 4,2 %; alimentos y bebidas no alcohólicas y menaje, con un 2,6 % en ambos casos; y ocio y cultura, con un 0,9 %.
Los sectores cuyas tarifas, no obstante, acumulan subidas de enero a septiembre son los de bebidas alcohólicas y tabaco, con un 5,3 % de aumento; transporte, con un 1,5 %; vivienda, con un 1,4 %; hoteles, cafés y restaurantes, con un 0,7 %; enseñanza, con un 0,4 %; medicina, con un 0,3 %; y otros, con un 0,1 %.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros