Comisión Europea
Bruselas evita pronunciarse aún sobre el déficit de España
El Ejecutivo comunitario afirma que "muy pronto" decidirá de "un modo inteligente" si aplica sanciones

AGENCIA ATLAS | EFE
EP
La Comisión Europa ha mantenido este martes "un primer intercambio" de opiniones sobre el incumplimiento del objetivo de déficit de España pero no ha tomado ninguna decisión formal al respecto, según ha anunciado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, quien ha asegurado que el Ejecutivo comunitario adoptará su postura "muy pronto" y que lo hará de "un modo inteligente".
"Adoptaremos las decisiones necesarias muy pronto, y comunicaremos y explicaremos todos los detalles de las decisiones en ese momento, cuando se tomen, no antes, y no es hoy (por el martes)", ha señalado Moscovici en una comparecencia de prensa posterior al Colegio de comisarios en la que no ha aceptado preguntas.
En la misma comparecencia, el comisario francés ha defendido que el Ejecutivo comunitario ha seguido desde el principio las normas del pacto de estabilidad y crecimiento, y que estas reglas "deben respetadas" y pueden ser aplicadas "de un modo inteligente".
"Hemos actuado, desde el principio de esta Comisión, estamos actuando y actuaremos bajo las normas del Pacto, que deben ser respetadas y ese es el trabajo de la Comisión, una cuestión de credibilidad. Pero estas normas también son inteligentes y demandan ser aplicadas de un modo inteligente", ha manifestado. "Ese es el espíritu con el que tomaremos nuestra decisión, de nuevo, muy pronto", ha añadido Moscovici.
Así, fuentes comunitarias han reiterado a Europa Press que "lo más probable" es que Bruselas adopte su decisión este jueves, y que en ella certifique la falta de medidas efectivas tanto de España como de Portugal, para cumplir con sus objetivos presupuestarios, lo que iniciaría el proceso para imponer una multa a ambos países.
La duda, a partir de ese momento, es si esta cuestión puede entrar en la agenda del próximo encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), del próximo martes, 12 de julio, que deben confirmar o no la postura y, en caso afirmativo, pedir a Bruselas que proponga una multa.
- Una turista invade las dunas de Maspalomas y pasea junto a la orilla de la Charca
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- La bomba de las bombas: Viera regresa a la UD Las Palmas con un salario récord en Segunda
- “Nunca pensé tener un local tan rápido”: la joven repostera que endulza Las Palmas de Gran Canaria abre su segundo establecimiento
- La Lotería Nacional toca en Gran Canaria
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Canarias
- Conducción temeraria en Gran Canaria dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras