Iberia Express garantiza su crecimiento en Canarias a pesar de la compra de Air Europa

La compañía 'low cost' celebra los 20 millones de pasajeros en las Islas en sus primeros doce años de existencia

Iberia celebra sus 20 millones de pasajeros con Canarias

ACFI TV

Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

"Ni muchísimo menos, con absoluta seguridad seguiremos creciendo". De esa manera ha descartado el CEO de Iberia Express, Carlos Gómez, que la compra de Air Europa por parte de IAG -matriz de Iberia Express- vaya a tener un impacto negativo para el negocio en el Archipiélago. Gómez se ha expresado en estos términos durante la celebración de los primeros 20 millones de pasajeros transportados por la aerolínea entre la Península y los diferentes aeródromos canarios.

El primer ejecutivo de la línea aérea española de bajo coste ha mostrado sus reservas a cualquier pronunciamiento sobre el proceso de compra. IAG trabaja en estos momentos en la colocación entre los competidores de varias de las rutas operadas por Air Europa para convencer a Bruselas de que la operación no supone una concentración excesiva del mercado. La Comisión Europea (CE) dará su opinión, que es vinculante, en los primeros días de agosto.

"Estaremos expectantes porque una menor oferta puede influir en los precios"

Jéssica de León

— Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias

Hasta entonces, "poco se puede decir", ha señalado la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, quien ha admitido que su equipo se mantiene expectante, "porque una menor oferta de plazas puede incluir en los precios". ¿De qué manera? Incrementándolos, y esa es una de las principales quejas de los usuarios del transporte aéreo, sobre todo en fechas clave como Navidad o los cambios de quincena durante la temporada estival.

"Más capacidad"

Carlos Gómez ha afirmado que Iberia Express juega "en contra" de esas súbitas alzas de los precios. "Es más, cada vez tenemos más capacidad en horarios que no están tan congestionados", ha afirmado. La programación de frecuencias adicionales, "incluso por la noche", ha puntualizado el CEO, se hace más presente en esas fechas críticas.

El objetivo declarado por Iberia Express es el de atender las necesidades de su "primer mercado", Canarias. Al respecto, y en palabras de Gómez, la compañía "ha generado sendos puentes aéreos con Tenerife y Gran Canaria" en este verano; diez conexiones diarias con la primera y nueve en el caso de la segunda. El flujo turístico aportado por la compañía aérea es importante, pero lo es incluso más "entender las necesidades de los residentes".

La oferta de plazas para este verano supera en un 15% la dispuesta hace un año

A lo largo de 2023, la compañía superó los 2,8 millones de pasajeros y solo para la presente temporada estival se han programado dos millones de asientos. Este volumen de oferta supera en un 15% la del verano del año pasado y en "casi un 40%" la del de 2019, según datos aportados por la compañía. A las frecuencias establecidas para las islas capitalinas se unen "hasta tres con Lanzarote, dos con Fuerteventura y hasta dos con La Palma". Entre junio y septiembre, habrá dos vuelos semanales en las rutas Oviedo-Tenerife y Vigo-Tenerife.

Suscríbete para seguir leyendo