
Ver más galerías relacionadas
ACFI
Ver galería >El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
ACFI
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este viernes que desde el Gobierno “haremos todos los esfuerzos para no haya una Canarias a dos velocidades en una materia tan sensible como la sanitaria”. Así lo trasladó en una visita a la nueva unidad de Cardiología Hemodinámica y Cirugía Vascular del Hospital General de Fuerteventura, a la que asistió la consejera de Sanidad, Esther Monzón, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, que da respuesta a una demanda histórica de la sociedad majorera y que evita que los pacientes tengan que ser trasladados a Gran Canaria para ser tratados de estas especialidades. El presidente Clavijo reconoció que “la puesta en marcha de este tipo de servicios, largamente demandado, es fundamental, por un lado, para darle esa mejor atención a la ciudadanía de Fuerteventura, que no tiene que desplazarse a Gran Canaria para recibir su tratamiento y, por otro, para que los trabajadores públicos, nuestros trabajadores públicos de los que estamos tan orgullosos, puedan desarrollar con plenas garantías esa atención”.