Tiene 75 alumnos
Los recortes obligan a cerrar la UNED en Telde
La sede de la universidad de educación a distancia echa el cerrojo tras 17 años de presencia ininterrumpida en el casco
Antonio José Fernández
La crisis sigue cobrándose víctimas. La última conocida en Telde es la delegación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuyo coordinador adjunto del aula es Silvestre Bello en Telde y que este año no ha podido abrir sus puertas en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) José Arencibia Gil de San Juan por falta de fondos. El Ayuntamiento llevaba ya 17 años reservando una partida en sus presupuestos para el pago de las nóminas de los 15 profesores que acudían a la ciudad para impartir clases de 1º y 2º de Derecho, Educación Social y el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, pero la delicada situación que atraviesan las arcas municipales ha hecho ya inviable la continuidad de esta oferta, de la que, según fuentes, se estaban viendo beneficiadas un total de 75 personas.
La concejala de Educación del consistorio, Carmen Hernández, confirmó esta situación y aclaró que a la localidad ya le resultaba "imposible seguir poniendo los 75.000 euros que teníamos que poner año tras año por el convenio suscrito en su día con la Consejería regional. Es evidente que, ante la coyuntura actual, era ilógico seguir haciendo frente a algo que no es competencia directa del Ayuntamiento", enfatizó.
"Debemos centrarnos en nuestras obligaciones y la decisión que hemos tomado duele, y mucho, pero es la menos dolorosa si tenemos en cuenta que las otras alternativas pasaban por recortar los fondos destinados a las actividades extraescolares de los menores", explicó.
Según Hernández, Telde tiene en mente iniciar "negociaciones" con el Gobierno canario para que sea esta administración la que afronte el coste de los sueldos de los 15 docentes y del bedel que se encargaba de abrir las salas del citado IES de San Juan para el desarrollo de las clases.
La edil comentó que hasta Telde venían alumnos del sureste y reseñó que los mayores tienen alternativas "como desplazarse a la capital o recurrir a las nuevas tecnologías" para poder continuar con sus estudios.
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Este es el desayuno más bonito del sur de Gran Canaria que ahora se disfruta todos los domingos
- Semana Santa 'abre la veda' en Playa del Inglés
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Absuelto el acusado de encerrar a un varón dentro de un aljibe en Vecindario
- El verde llega a los campos del Sur de Gran Canaria
- El Tribunal Supremo pone fin al litigio de Casteleiro y le devuelve la propiedad del Porsche