AENA acepta tasar las viviendas de Ojos de Garza
El Estado y el Gobierno canario firman un documento que fija las indemnizaciones en el valor de mercado de las casas en 2008
Joaquín Anastasio Madrid
El largo conflicto sobre el realojo de los vecinos de Ojos de Garza por la construcción de la tercera pista de Gando podría estar tocando a su fin. El Estado, a través del gestor aeroportuario, AENA, ha aceptado por fin valorar las expropiaciones con los precios de 2008, el año en que acordó la adquisición de los terrenos para la ampliación del aeropuerto y por tanto antes de la caída de los precios inmobiliarios.
Ese es al menos el compromiso alcanzado ayer por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias. Domingo Berriel, tras más de dos horas de reunión con el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema. Berriel y Lema acordaron ayer la firma de un protocolo en el que se establecen las condiciones del proceso de expropiación y realojo de las 1.500 familias y más de 5.000 habitantes de Ojos de Garza y en él AENA "accede a valorar las viviendas conforme a los precios de 2008" y "manifiesta su compromiso a donar por anticipado los recursos para la ejecución de las obras", según dijo el consejero.
La Administración central, con todo, no quiere pillarse los dedos y condicionó la puesta en marcha de todas las medidas incluidas en el convenio al visto bueno jurídico por parte de la Abogacía del Estado y, en su caso, del Consejo de Estado. El Gobierno de Canarias, según señaló el consejero, confía plenamente en que la formulación pactada y las condiciones para las expropiaciones e indemnizaciones de los vecinos de Ojos de Garza no tendrá ningún problema jurídico. En principio, ambas administraciones se someterán al criterio de los servicios jurídicos estatales en un plazo más o menos breve, pero no se descarta la participación en su caso del Consejo de Estado si no se aclaran las dudas, lo que podría retrasar el acuerdo.
Berriel aseguró que se trataba de un "acuerdo bueno" que puede poner fin a "un asunto complejo que requiere respaldo jurídico" y recalcó que la "cesión por las dos partes" ha permitido un pacto que espera respalden los vecinos para su realojamiento en Montaña Las Tabaibas. Según ese acuerdo, las personas que no quieran reubicarse en las nuevas viviendas podrán negociar una indemnización acorde con el valor de sus bienes en 2008.
La delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernández, que participó en la reunión con AENA, se congratuló del acuerdo y confió no sólo en la aceptación del mismo por los vecinos, sino en que anoche mismo dieran por concluida la huelga de hambre iniciada por dos de las afectadas.
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- Esto es todo lo que se sabe del supuesto secuestro de un hombre en Gran Canaria
- Jorge Leal da vida a la historia de Gran Canaria con IA
- ¡Coño, qué edificio!': Este es el apodo de la vivienda más comentada en los años 50 en Canarias
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Muere Sor Pino, monja dominica y 'madre' de las canarias que estudiaron en Madrid
- El municipio de Canarias que ha cautivado a una de las revistas de Viaje más populares