El Ayuntamiento de Artenara ultima la apertura de un albergue con capacidad para unas 30 personas y una pensión-apartamento con trece habitaciones. El alcalde, Jesús Díaz, espera que la nueva oferta de alojamientos, que saldrá a concurso para su explotación, permita crear puestos de trabajo y generar un mayor interés turístico en el interior de la Isla.

Artenara dispone de una moderada oferta turística que incluye seis casas rurales con capacidad total para unas 25 plazas y una serie de atractivos para el esparcimiento, así como dos zonas de acampada en Llanos del Mimbre (Tamadaba) y Roque García, donde se alojan muchos extranjeros y nacionales que pretenden disfrutar del mundo rural, del senderismo y de los atractivos de las rutas interiores, y como una alternativa al sol y la playa que garantizan los hoteles del Sur de Gran Canaria.

La actual disponibilidad se verá incrementada en los próximos meses. El alcalde de Artenara, Jesús Díaz, prepara la convocatoria de un concurso publico para conceder la explotación privada de los nuevos centros de propiedad municipal. El Ayuntamiento está evaluando si hacerlo de forma conjunta o bien por separado. Pero, en cualquier caso, el objetivo es que resulte atractivo para los posibles inversores.

El albergue de Las Cuevas está ya prácticamente listo para su utilización. Dispone de dos grandes áreas que incluyen cocinas y otros servicios de uso común, y cuenta con una capacidad para alojar a cerca de 30 personas.

El centro pretende aprovechar el atractivo que ha supuesto la aparición del yacimiento del Risco Caído, ya que se encuentra a apenas un kilómetro y cerca del parque de Otoño. Por otro lado, también se ultima la apertura de la pensión-apartamento, que dispone de 13 habitaciones.

El municipio recibe cerca de 500 turistas cada día, y trabaja también en el acondicionamiento de la casa-museo Santiago Aranda, como un atractivo para mostrar la vida dentro de las cuevas.