El Cabildo de Lanzarote, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y la Fundación La Caixa han dotado a la ONG Emerlan (Emergencias y Rescates de Lanzarote) de nuevos equipos para mejorar la seguridad de la isla. En concreto, se ha cedido una ambulancia medicalizada, dos motos y dos carpas polivalentes (hospitalitos), que son las que se venían utilizando hasta ayer para acoger a los menores inmigrantes.

Durante la entrega del material, que tuvo lugar ayer en el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, afirmó que "se trata de trabajar juntos y con el único objetivo de mejorar la seguridad de la población en la Isla, y para ello es imprescindible dotar a la organización de vehículos o dispositivos que aumentan la prevención y rapidez en las intervenciones".

San Ginés afirmó que la "emergencia humanitaria decretada el pasado 9 de octubre se refleja en el día a día de la Isla, un ejemplo es este acto en el que no se han podido presentar a la ciudadanía las dos carpas que cede la Fundación la Caixa, ya que están siendo utilizadas por los menores que llegan a Lanzarote en pateras".

El Cabildo de Lanzarote entregó una ambulancia de soporte vital avanzado que tuvo un coste de 72.000 euros y que está equipada con electromedicina de quinta generación. La primera corporación insular también les hará entrega en los próximos días un vehículo adaptado para la Isla de La Graciosa de 22.000 euros y está previsto en los presupuesto de este año la adquisición de otra ambulancia de similares características a la que se acaba de entregar.

Por su parte, el Consorcio de Seguridad y Emergencia les dotó con dos nuevas motos de 3.000 euros cada una y la Fundación Caixa les cedió dos carpas polivalentes, una de 30 metros cuadrados y otra de 24 metros cuadrados. Con un coste las dos dotaciones de 12.000 euros, ambas son impermeables, cuenta con electricidad, ventilación e iluminación y pueden utilizarse de puesto de mando.

El presidente de Emerlan, Isidoro Blanco, agradeció estas nuevas dotaciones que permitirán a la ONG seguir sirviendo a los ciudadanos. Este colectivo, que se fundó en 2001, cuenta con 140 voluntarios y están desplegados por toda Lanzarote y La Graciosa. Una ONG que cuenta con seis ambulancias, 6 vehículos de intervención rápida, un centro móvil de asistencia sanitaria, dos motos sanitarias, siete embarcaciones de rescate y salvamento, así como cuatro motos acuáticas, entro otros dispositivos.

En el acto estaba también el presidente del Consorcio de Emergencias, Juan Manuel Sosa y el director de área de negocio de CaixaBank para las islas de Lanzarote y Fuerteventura, Antonio Armas.