Sanidad imparte educación sexual a los jóvenes en Lanzarote con el Programa Encajando

Matronas y enfermeras del Área de Salud de Lanzarote desarrollan la iniciativa en institutos de secundaria, promoviendo una sexualidad saludable y respetuosa entre adolescentes

Imagen de archivo de uno de los talleres del Programa Encajando.

Imagen de archivo de uno de los talleres del Programa Encajando. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Las matronas y enfermeras de Atención Primaria del Área de Salud de Lanzarote, perteneciente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han lanzado el Programa Encajando, una innovadora iniciativa destinada a fomentar una actitud positiva y saludable hacia la sexualidad en adolescentes de entre 12 y 16 años. Este programa se desarrolla en los centros educativos de la isla, con la finalidad de romper mitos, tabúes y creencias erróneas sobre la sexualidad.

El Programa Encajando ha sido diseñado por un equipo especializado de matronas y enfermeras y consta de cuatro sesiones grupales, utilizando una metodología dinámica y participativa para garantizar la implicación de los estudiantes. Además de promover una percepción satisfactoria y positiva de la sexualidad, el programa enfatiza el respeto a diferentes géneros y orientaciones sexuales, así como la importancia del uso de medidas preventivas contra infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazos no planificados y violencia sexual.

Alcance

Desde el inicio del curso escolar, el programa ya ha tenido un impacto significativo, realizando más de 170 intervenciones en siete institutos de Educación Secundaria de Lanzarote, alcanzando a más de 900 alumnos y alumnas. La respuesta ha sido muy positiva, lo que resalta la necesidad y la utilidad de este tipo de iniciativas en la educación de los adolescentes.

Otros proyectos de promoción de la salud

El compromiso del Área de Salud de Lanzarote con la educación sexual integral no se limita al Programa Encajando. Desde el curso pasado, se han desarrollado diferentes programas para adaptarse a las necesidades educativas de varias etapas escolares.

  • El Mundo de Aridane: este proyecto está dirigido a estudiantes de 6º de primaria y ha realizado 9 intervenciones desde septiembre, abarcando a 151 alumnos.
  • Taller Nacer, Morir, Amar, Cuidar: diseñado para 3º de primaria, ha llevado a cabo cuatro sesiones con un total de 89 participantes.
  • No me cuentes rollos, mitos y sexualidad: orientado a estudiantes de 1º de ESO, ha contado con 319 participantes en 16 intervenciones durante este curso.
  • La caja de las DUDAX: este proyecto ha realizado 23 encuentros con la participación de 481 estudiantes de 3º de ESO.
  • Sexo seguro, sexo saludable: dirigido a estudiantes de Bachillerato, ha sumado diez intervenciones este curso, con la participación de 238 alumnos.
Uno de los talleres del Programa Encajando.

Uno de los talleres del Programa Encajando. / La Provincia

Respuesta positiva y alta participación

El conjunto de estos programas demuestra el compromiso de Atención Primaria con la mejora continua y la adaptación de los contenidos educativos para asegurar que los adolescentes y jóvenes reciban las herramientas necesarias para una vida sexual y afectiva saludable y respetuosa.

Víctor Romero, responsable de los talleres en los colegios de la isla, destaca la respuesta positiva y la alta participación del alumnado, subrayando la intención de expandir estas iniciativas a más centros educativos en el futuro.

Compromiso continuo

El Programa Encajando y los demás proyectos educativos continuarán desarrollándose hasta el final del presente curso, con la meta de consolidar una educación sexual integral que prepare a los jóvenes para enfrentar su sexualidad con responsabilidad y respeto. Estos esfuerzos no solo enriquecen el conocimiento de los estudiantes, sino que también refuerzan los valores de igualdad y respeto dentro de la comunidad.

Esta apuesta por una educación integral y respetuosa marca un hito importante en la formación de las nuevas generaciones, contribuyendo a una sociedad más informada y consciente.