Cita previa para sacar el certificado de residencia

Cola de ciudadanos en las oficinas municipales. | juan carlos castro
LA PROVINCIA/DLP las palmas de gran canaria
El Ayuntamiento intenta acabar con la penosa imagen de las largas colas de gente que se forman en las oficinas municipales desde el pasado mes de julio, con la puesta en funcionamiento de un sistema de solicitud previa para sacar el certificado de residencia. Según anunció ayer el Gobierno municipal, a partir del próximo lunes se podrá solicitar el certificado a través de una solicitud previa mediante el teléfono, fax, mensaje electrónico, la web o de manera presencia, para pasar a recogerlo posteriormente, al día siguiente de la petición.
También se habilitará la posibilidad de recibir el certificado por vía electrónica o mediante el fax, para evitar a los ciudadanos el traslado a las oficinas municipales.
Más de 9.000 usuarios han solicitado el documento, desde el pasado mes de julio, para cumplir con la nueva normativa estatal que exigirá a los viajeros el documento a partir del próximo uno de septiembre para que le apliquen el descuento por ser residente. Los ciudadanos que decidan recoger el certificado en las oficinas, podrán pagar los 2,46 euros que cuesta en el momento de ir a recogerlo a las oficinas. Los que quieran recibir el certificado por correo electrónico o fax, deberán dirigirse a las oficinas de Correos para abonar la tasa y posteriormente enviarlo por fax a las direcciones habilitadas por el Ayuntamiento.
Los teléfonos a través de los cuales se podrá solicitar la solicitud previa son el 928446081 y el 928446083. El fax es el siguiente: 928 446082 y el correo electrónico es: certificadosempadronamiento@laspalmasgc.es.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos