El Supremo confirmó el 99% de las sentencias de Canarias en 2023

La Memoria del TSJC evidencia que la litigiosidad en las Islas creció un 5,9% el año pasado

La Sala de Gobierno demanda la creación de 11 nuevas unidades judiciales, además de la entrada en funcionamiento de las ya creadas en los últimos dos años

118 de los 211 órganos judiciales del Archipiélago superan el módulo de entrada establecido como aceptable por el CGPJ

Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria

Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria / JUAN CASTRO

LP/DLP

La judicatura de Canarias consiguió durante 2023 la media anual más alta de sentencias del país (322) y las resoluciones que fueron recurridas en ante el Tribunal Supremo se confirmaron en un 99% de los casos. Estos son algunos de los datos que recoge la memoria anual de actividad de los órganos judiciales de Canarias correspondiente a 2023, que hoy fue presentada a los medios por el presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado, en un acto al que compareció acompañado de la Sala de Gobierno.

«Resulta indudable que Canarias es la comunidad donde más se pleitea, con la tasa de litigiosidad más alta de España por cuarto año consecutivo (188,6 asuntos por cada 1.000 habitantes)», expuso el presidente, «pero también la que alcanza la media más alta de sentencias dictadas (322 por juez, mientras la media nacional es de 277) y la que presenta el mejor registro de decisiones confirmadas por el Tribunal Supremo, el 99%».

Lorenzo Bragado destacó que el informe evidencia un año más el incremento de la litigiosidad en las Islas. En 2023, los 211 órganos judiciales de Canarias registraron un aumento del 5,9% en los asuntos ingresados, con un total de 417.539. La resolución de casos creció un 1,3% y la pendencia, un 20,3%. La Sala de Gobierno, destacó el presidente, demanda la creación de 11 nuevas unidades judiciales, además de la entrada en funcionamiento de las ya creadas en 2022 y 2023.

El máximo responsable de la Justicia en Canarias apuntó que 118 de las 211 oficinas judiciales de Canarias superan el 130% del módulo de entrada establecido por el Consejo General del Poder Judicial. La Memoria subraya la urgencia de mejorar infraestructuras judiciales y avanzar en la digitalización, incluyendo la homologación del sistema de gestión procesal Atlante Web.

El análisis comparativo entre la resolución de asuntos judiciales en el Estado y en la comunidad autónoma de Canarias revela que durante el pasado año 2023 los órganos judiciales isleños fueron un 14,6% más resolutivos que la media nacional.