Aniversario | Diez años de un referente deportivo

Gimnasio Werdum: de la nada a la élite mundial

El gimnasio Werdum del barrio de Arenales celebra su primera y exitosa década

«Transmitimos valores y enseñamos disciplina», dice

Jesús Pérez y Gustavo Sarmieto, de negro y, respectivamente, a la derecha e izquierda de la imagen, el pasado jueves con parte de la plantilla y alumnos del gimnasio Werdum de la capital grancanaria.

Jesús Pérez y Gustavo Sarmieto, de negro y, respectivamente, a la derecha e izquierda de la imagen, el pasado jueves con parte de la plantilla y alumnos del gimnasio Werdum de la capital grancanaria. / ANDRÉS CRUZ

Miguel Ayala

Miguel Ayala

De la calle Pérez del Toro de Las Palmas de Gran Canaria al resto del planeta con las artes marciales como pasaporte. Esa es a grandes rasgos la historia de éxito de un pequeño local, el Werdum Training Center, donde hace una década la ilusión venció a la tan extendida como equivocada leyenda que vinculaba con violencia las artes marciales.

«Es verdad que muchas veces se nos tachó de gente violenta o agresiva pero afortunadamente eso ya cambió y todo el mundo ve que quienes practicamos dichas disciplinas somos absolutamente lo contrario: transmitimos valores y enseñamos disciplina», cuenta Jesús Pérez Santana, director técnico de Werdum Training Center para las Islas Canarias y actualmente cinturón negro con tres grados en jiu jitsu brasileño.

José Fernández –derecha– junto a Suso –izquierda–.  | | LP/DLP

José Fernández –derecha– junto a Suso –izquierda–. / LP/DLP

La historia de la academia capitalina arranca el 1 de enero del año 2014 «aunque antes seguía perteneciendo al mismo equipo pero sin una localización que fuera nuestra», rememora Suso Pérez.

«Nace por la necesidad de tener una academia con una imagen y un referente tan importante como es la leyenda humana Fabricio Werdum», dice sobre el campeón hispano-brasileño de UFC, el primer deportista de nuestro país que se alzó con el cinturón mundial del peso pesado de la compañía de MMA más prestigosa del mundo. Precisamente es gracias a la relación que Jesús Pérez y José Fernández cultivan con Fabricio Werdum y más tarde con su hermano Felipe que el centro despega a nivel nacional e internacional.

Fabricio Werdum –izquierda– y Pérez Santana. | | LP/DLP

Fabricio Werdum –izquierda– y Pérez Santana. / LP/DLP

«Con él hemos escrito no algunas páginas de la historia de Werdum; diría que las páginas de la historia de las MMA incluyen su nombre cuando», recuerda, «Fabricio logró someter al gran emperador Fedor Emelianenko, que venía invicto por victorias aplastantes y contundentes. Ese momento se quedará en la historia de las MMA para la eternidad», dice sobre el deportista que acaba de visitar las instalaciones del gimnasio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del décimo aniversario del centro deportivo donde se ofrece desde jiu jitsu brasileño, grappling, kick boxing , k1, boxeo , capoeira o, enre otras, MMA policial.

Cuenta Jesús que en sus inicios las artes marciales o el boxeo «no era tan populares». «Habían menos academias pero precisamente con los eventos internacionales de MMA se comprobó que nuestras disciplinas eran infinitamente más efectivas» que en otros deportes de contacto.

Felipe Werdum –izq.– junto a responsables del gimnasio.  | | LP/DLP

Felipe Werdum –izq.– junto a responsables del gimnasio. / LP/DLP

Juan M. Panal, campeón de Canarias y España en grappling y jiu jitsu o Daniel Márquez, también campeón regional y nacional en grappling y cinturón NAGA (North American Grappling Association), constituyen junto a Francisco Sánchez, campeón de Canarias, España y Europa en grapplin y jiu jitsu brasileño, algunas figuras que ha dado al deporte internacional este centro cuyos responsables dicen valorar mucho «la lealtad, algo importante que por desgracia se esta perdiendo».

No es ese el caso de la plantilla técnica del Werdum, algunos de ellos vinculados al gimnasio «de toda la vida». Gustavo Sarmiento, Francisco Sánchez, Eric Kouam, José Gil, Aythami Medina, Cecilia Lorenzo y el propio Jesús Pérez son también parte imprescindible en la celebración de este 10º aniversario que celebran este 2024.