Trasplante
Realizado el primer trasplante de dos piernas del mundo
La intervención, realizada por Pedro Cavadas en el Hospital La Fe de Valencia, ha durado varias horas
EFE
El cirujano Pedro Cavadas ha concluido esta mañana en el Hospital La Fe de Valencia el primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo, según fuentes sanitarias.
Cavadas, junto al equipo de profesionales del hospital público La Fe, ha llevado a cabo una intervención que comenzó la noche del domingo y ha finalizado este lunes por la mañana.
Es la primera vez en el mundo que se realiza un trasplante de estas características y para llevarlo a cabo ha sido fundamental la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los equipos de profesionales de la Fundación Pedro Cavadas y de la Generalitat valenciana.
Se trata de una intervención de "alta complejidad" y sobre la que no existen antecedentes ni experiencias previas, según las fuentes, que no han facilitado datos sobre el paciente intervenido y han señalado que Cavadas estima necesario esperar al menos 48 horas para poder proporcionar más información.
Además, Sanidad, que ha apelado a la confidencialidad del donante y del paciente y ha pedido "prudencia" a la hora de informar, ha señalado que proporcionará más información cuando la evolución del paciente así lo permita.
Dos años del trasplante de cara
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó el 4 de mayo de 2010 la autorización concedida al Hospital La Fe de Valencia por la Conselleria de Sanidad para el trasplante de miembros inferiores por un periodo de cuatro años.
El cirujano valenciano Pedro Cavadas ya realizó el 18 de agosto de 2009 el primer trasplante del mundo de cara que incluyó mandíbula y lengua, en un hombre de 43 años que recibió el alta hospitalaria cerca de un mes después de la intervención.
El cirujano es también el autor del primer trasplante bilateral de antebrazos y manos en una mujer, Alba Lucía, que fue intervenida en noviembre de 2006 y un año y medio después recibió el alta hospitalaria.
Además, en noviembre de 2008 consiguió reimplantar a un joven de 20 años la pierna derecha, que le fue amputada en un accidente laboral, aunque para salvar la extremidad mientras el muñón quedaba limpio, la reimplantó provisionalmente en la pierna izquierda, primero en la ingle y después en el tobillo.
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
Formación presencial gratuita en competencias digitales

