Buenas noticias para los que se van a sacar el carnet de conducir: la espera se acabó

La jefatura de tráfico confirma esta gran noticia para los que están esperando fecha para hacer el examen más importante

La DGT ha incorporado nuevos examinadores para disminuir los tiempos de espera

La DGT ha incorporado nuevos examinadores para disminuir los tiempos de espera / Unsplash

En los últimos tiempos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha tenido muchos problemas para examinar a los nuevos alumnos. Recientemente, la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) advirtió sobre el riesgo de cierre para muchas pequeñas y medianas empresas del sector debido a la escasez de examinadores.

Por ello, esta situación impide a muchos ciudadanos realizar las pruebas teóricas y prácticas de conducción en un tiempo razonable, perjudicando a las autoescuelas y a los propios alumnos. Para solucionarlo, la DGT ha aplicado una medida importante: ha incorporado a nuevos examinadores.

Nuevos examinadores

A través de una Oferta de Empleo Público, la DGT va a añadir a 54 nuevos funcionarios, cuyas incorporaciones servirán para hacer frente a las demandas existentes en algunas provincias españolas. Estos nuevos examinadores se irán incorporando a 25 Jefaturas Provinciales de toda España.

En este sentido, de los 54 funcionarios, 12 se irán a Barcelona; cinco a Girona; cuatro a Guipúzcoa; tres a las Islas Baleares y Lleida; dos a Sabadell, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Navarra, Valencia y Zamora; y un examinador irá a Almería, Álava, Ávila, Burgos, Huelva, Jaén, Alcalá de Henares, Murcia, Palencia, Pontevedra, La Rioja, Santa Cruz de Tenerife y Tarragona.

54 nuevos examinadores se incorporarán a la DGT

54 nuevos examinadores se incorporarán a la DGT / DGT

Además, a estos 54 examinadores se sumará la incorporación de otros 40 interinos por vacante, con lo que la plantilla de este colectivo, encargado de evaluar a los aspirantes a la obtención del permiso de conducir, se eleva a más de 800.

Según la secretaria general de DGT, Lidón Lozano, “estas nuevas incorporaciones suponen la continuación en la apuesta decidida por la mejora del servicio público prestado a los ciudadanos, permitiendo aumentar la capacidad de examinar, especialmente en un momento del año como es el verano en el que se origina una mayor demanda de aspirantes a obtener el permiso de conducción”.

Requisitos para ser examinador

  1. Edad: Tener cumplidos los 23 años de edad, de acuerdo con el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
  2. Ser titular de los siguientes permisos de conducción:
  3. Permiso de conducción de clase B, en vigor, con al menos tres años de antigüedad.
  4. Permiso de conducción en vigor de clase A2.
  5. Permiso de conducción en vigor de clase C o D.
  6. Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
  7. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico al finalizar el plazo de presentación de instancias.