Rebajan la condena a un hombre que violó a una mujer en una discoteca de Las Palmas de Gran Canaria

El condenado se acercó a la chica, que no había bebido mucho, y comenzó a bailar con ella besándola en varias ocasiones. Después, la llevó a un pasillo en la parte trasera del local, de acceso privado de los empleados, poco transitado y próximo a los aparcamientos

Imagen de archivo

Imagen de archivo

El Tribunal Supremo ha revisado el caso de agresión sexual ocurrido hace 20 años en una discoteca de Las Palmas de Gran Canaria, donde un hombre violó a una joven noruega de 16 años en un pasillo trasero. En su fallo, el tribunal ha reducido la condena de ocho a siete años de prisión para el agresor.

El incidente tuvo lugar el 21 de diciembre de 2003, cuando la víctima se encontraba en el local en compañía de amigos y familiares. El agresor se acercó a ella y comenzó a bailar y besarla. Posteriormente, la llevó a un pasillo trasero poco transitado y la violó, dejándola sangrando debido a su menstruación. Tras percatarse del estado de la joven, el agresor regresó a la discoteca abandonándola en el pasillo.

Había condenado al agresor a ocho años de prisión

La víctima fue encontrada boca abajo, con su ropa levantada, vómitos y rodeada de sangre por un vigilante. La Audiencia de las Palmas había condenado al agresor a ocho años de prisión, además de imponerle una indemnización de 50.000 euros y una orden de alejamiento durante 10 años.

El condenado apeló al Tribunal Supremo alegando dilaciones indebidas en el proceso judicial. Aunque el tribunal reconoce la existencia de una demora injustificada en la tramitación del caso, señala que el acusado también contribuyó a la misma al no estar a disposición del tribunal en varias ocasiones.

Demora en el proceso

En consecuencia, el Tribunal Supremo ha decidido aplicar la atenuante de dilaciones indebidas, pero en su modalidad simple y no muy cualificada como había solicitado el agresor. Esto se debe a que considera que la demora en el proceso fue principalmente atribuible a la actitud del propio acusado.

El fallo del Tribunal Supremo, al revisar este caso de agresión sexual tras 20 años, destaca la importancia de la justicia pronta y eficaz en situaciones tan sensibles como estas, garantizando que los responsables sean llevados ante la ley y las víctimas reciban el apoyo y la atención necesaria.