El botaolas y el arreglo del tramo sur de la avenida de Salinetas estarán culminados en la segunda quincena de julio

El alcalde, Juan Antonio Peña, y los ediles de Playas, Vías y Obras, y Contratación, visitaron esta mañana este rincón de la costa de Telde para comprobar el resultado de los trabajos que se ejecutan

La actuación tiene un coste de 700.000 euros e incluye la dotación de mobiliario urbano

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, visita las obras en Salinetas

LP/DLP

Los trabajos de construcción del botaolas y el arreglo y dotación del tramo sur de la avenida de Salinetas, en Telde, estarán culminados en la segunda quincena del mes de julio, tal como confirmó este miércoles el alcalde, Juan Antonio Peña, durante una visita a este rincón de la costa junto a los ediles de Playas, Contratación, y Vías y Obras, María Calderín, Sergio Ramos, Iván Sánchez.

En concreto, ente lugar se está terminando de construir una estructura con la que se pretende frenar la erosión que el embate del mar ocasiona en este tramo del paseo marítimo, cuya degradación durante años terminó con la caída de parte de la avenida en julio de 2019.

El alcalde y los ediles de Playas, Contratación y Vías y Obras, junto al botaolas

El alcalde y los ediles de Playas, Contratación y Vías y Obras, junto al botaolas / LP / DLP

Mobiliario urbano y parterres ajardinados

Los trabajos, que incluyen además la renovación del pavimento, la instalación de nuevas luminarias y bancos, entre otros elementos de mobiliario urbano, y la mejora de los espacios verdes han supuesto una inversión cercana a los 700.000 euros. La empresa Capross es la encargada de ejecutarlos.

Peña recordó que esta obra se inició en 2022 por la vía de emergencia "y se paralizó porque había que hacer una modificación del proyecto", que ha sido realizada finalmente por la Concejalía de Playas, lo que ha permitido retomar los trabajos hace unas semanas.

Por su parte, María Calderín, precisó que también se ha incluido como mejoras la instalación de una rampa desde el paseo hasta la playa, un requisito de accesibilidad exigido que no estaba contemplado en el proyecto inicial.