Gran Canaria se vende en Londres como el destino insular más completo
El Cabildo promociona en la World Travel Market las "modernas" infraestructuras turísticas. Bravo aprovechará para presionar a Rivero por la ley de renovación

Gran Canaria se vende en Londres como el destino insular más completo
Flora Marimón
El Cabildo de Gran Canaria viaja a Londres, a la World Travel Market, la principal feria turística de Europa y una de las más importantes del mundo, con dos objetivos claros: vender a la Isla como el destino "más completo y moderno" del Archipiélago para seguir captando a británicos y "hacer piña" con lo empresarios canarios presentes en este evento. Su intención es aumentar la presión para que el Gobierno de Paulino Rivero reconduzca su negativa y acceda a modificar la nueva ley de turismo, de modo que se permita la construcción de hoteles de cuatro estrellas en la Isla.
El consejero de Turismo, Melchor Camón, explicó ayer que tienen un amplia programación de reuniones con compañías aéreas y turoperadores para preparar la campaña turística de 2014, encuentros en los que se presentarán todas las novedades en la renovación de las infraestructuras que se están llevando a cabo en la Isla.
Darán a conocer "la nueva terminal de cruceros en el puerto de Las Palmas, la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria y de la autopista hasta Mogán, el parque temático de Puerto Rico que se acaba de inaugurar" y, entre otras actuaciones, el futuro acuario que la familia Kiessling construirá en el muelle de la Luz, concretamente en la zona de Sanapú. "Gran Canaria es el destino más completo del Archipiélago, con magníficas de playas y también turismo interior, náutico, ocio, etc." recalca. Además, se van a reforzar los vuelos con destinos británicos.
El sector turístico isleño prevé cerrar este año con un lleno total y un registro de tres millones de visitantes, de los cuales 500.000 son ingleses - el tercer mercado más importante después de los nórdicos y alemanes- . Estas cifras superan con creces las expectativas iniciales. De hecho, indica Camón, se podría llegar a los 3.200.000 turistas "si no se hubieran perdido camas que se han convertido en residenciales y son muy difíciles de recuperar".
Por ello, tanto el consejero como el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, se desplazan a la feria que se inaugura mañana en Londres, con el objetivo de reclamar, una vez más, al Gobierno de Canarias que permita la edificación de hoteles de cuatro estrellas . "Hay una gran demanda y tenemos que aumentar nuestra capacidad", subraya el consejero. Entre sus planes, los dirigentes de la corporación insular se van a reunir con los empresarios isleños presentes en este importante evento para "seguir concienzándolos y hacer más presión" ante Paulino Rivero.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención
- Yeremay presume de El Polvorín en su renovación con el Dépor: 'Solo hay un lugar en el mundo el que me siento como aquí y es A Coruña
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- Juan José Toledo Benítez: «Desde muy joven he sido un competidor nato, pero me quedo con la docencia»
Activa tu modo verano con Barceló Hotel Group en Canarias

La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
