De patito feo a cisne atlántico
El estudio de arquitectura SAL, en Lanzarote, imprime modernidad y actualiza terrazas y jardines a un complejo de villas en Playa Blanca, donde se instaló la desidia y algún okupa

De patito feo a cisne atlántico
Rosa Diez
Como en el cuento El patito feo, estas 8 villas, situadas en el sur de la isla de Lanzarote, en Playa Blanca, resurgieron de su deterioro tras pasar por las manos del estudio SAL, que dirigen Helga y Montse Garcés Armas.
Tras el boom inmobiliario, muchas de las edificaciones que se construyeron acabaron sin ejecutarse completamente, desvalijadas o habitadas por okupas.

De patito feo a cisne atlántico
El proyecto de rehabilitación integral planteado para las Villas de la Marina depura todos aquellos materiales que no dejaban que la luz interactuara con la vivienda, realizando una selección minuciosa de nuevas texturas, colores y acabados, que tienen como fin generar espacios no solo más luminosos, sino que aporten una mayor sensación de amplitud y confortabilidad, dada las reducidas dimensiones que tienen algunas de las estancias que venían definidas en el proyecto original.
La elección de nuevas carpinterías y la sustitución de elementos opacos, por vidrios que permitan la permeabilidad de luz y visuales, hace que el espacio tome un mayor protagonismo dejando prácticamente una visión total desde cualquier ángulo de la planta baja, convirtiéndola casi en un espacio diáfano.

De patito feo a cisne atlántico
Se ha optado por un concepto marinero, por el entorno donde se ubica el complejo, haciendo uso de líneas puras y minimalistas, usando colores y acabados que vayan de la mano, haciendo uso de ellos no solo en los terminaciones constructivas, sino en mobiliario y textiles, generando un diálogo fluido en su conjunto.
La rehabilitación de las villas fue tan compleja desde su inicio que fueron tratadas con todo mimo de detalle, realizando no sólo cambios en su interior, sino que se realizó un estudio lumínico exterior y un proyecto de jardinería, adaptando la ubicación de las plantas según la demanda de protección natural que tenía cada una de las villas, creando así un paramento vertical vegetal a modo de cobijo del viento y sol, generando un oasis perfecto para poder disfrutar en la zona de barbacoa y piscina.

De patito feo a cisne atlántico

De patito feo a cisne atlántico
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Tragedia en Canarias: muere un motorista
- Un accidente múltiple colapsa la GC-1 en sentido sur a la altura de Carrizal
- San Bartolomé de Tirajana dice que las obras del Siam Park de Gran Canaria no empezarán antes de dos años
- ¿Por qué se llama así La Cícer en la playa de Las Canteras?