Crisis económica
La CEOE prevé 4,8 millones de parados en 2011
El presidente de la patronal murciana apoya a Jesús Banegas para presidir la CEOE
EP
El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE y del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito, ha indicado que la economía española ha pasado de una situación "extraordinariamente mala" en el año 2009 a una "muy mala" en 2010 y "mala" en 2011, al tiempo que ha vaticinado que el número de desempleados alcanzará los 4,8 millones.
Feito, que participó en Murcia en el segundo encuentro de motivación económica y empresarial 'UP2!, organizado por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem, admitió que nunca ha habido una crisis económica como la actual y, en este contexto, propuso a los ayuntamientos que reduzcan a la mitad el número de funcionarios para poder ser viables y reducir la deuda con proveedores y bancos, mientras que a las administraciones, les exigió soluciones "a corto plazo".
Al hilo, el presidente de Croem, Miguel del Toro, resaltó que 2011 "será un ejercicio igual o incluso de mayor riesgo para la actividad económica, situando el horizonte de la dinamización económica en los próximos cuatro o cinco años". Así, indicó, "no podemos seguir, la situación es insostenible sin que se adopten las medidas necesarias e imprescindibles que permitan estimular la esperanza y confianza".
Todas las instituciones, añadió, "deben saber que las empresas no son el problema, son la solución pero siempre y cuando puedan ejercer su actividad en un clima de serenidad y seguridad económica y jurídica", así como que las medidas adoptadas por el Gobierno, recalcó, "son insuficientes".
"No hay modelo, y esto es una aberración. Si hemos de continuar así durante la anualidad 2011 y otros ejercicios, el diagnóstico no puede ser más que pesimista desde una consideración empresarial y, por ende, para la sociedad en general", apostilló Del Toro, quien matizó que "sin actividad empresarial no hay recuperación".
A pesar del "negro" panorama, afirmó, las empresas están dispuestas "a seguir arriesgando para sacar a este país y a esta región del caos" en el que España está sumida, aunque, apuntó, "hay que lograr un gran Pacto de Estado".
Del Toro, que apoyó oficialmente la candidatura de Jesús Banegas a la Presidencia de la CEOE, recordó que en términos de población, la Región de Murcia se ha empobrecido un 4,7 por ciento y la Encuesta de Presupuestos Familiares, referida a 2009, señala a Murcia como una de las comunidades donde más ha caído el "presupuesto familiar", cifrándolo en unos 5.000 euros al año.
La verdad, prosiguió, "es que se está castigando al consumo, el ahorro, la producción y las inversiones", por lo que "necesitamos una política económica bien definida, valiente, rigurosa, eficiente, real y pegada al terreno".
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Toallitas, muebles y escombros: la basura acumulada en el barranco Guiniguada llega a la Fiscalía
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- Rescatan a un hombre en estado grave tras precipitarse con su vehículo por un barranco en Gran Canaria
- Dos encapuchados atacan a una mujer para robar en su casa en Tenerife
- La televisión pública de Corea del Sur filma un documental sobre su flota pesquera en Gran Canaria