IPC
El IPC baja dos décimas durante el mes de mayo
Los precios de los carburantes y los alimentos han ocasionado el descenso de la tasa de inflación

Una persona pone carburante en su vehículo. / EFE
EFE
La inflación interanual ha disminuido dos décimas en mayo, hasta situar su tasa en el 1,9 %, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC).
El dato publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que el descenso de la tasa de inflación anual es consecuencia, principalmente, de la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
También se ha conocido el indicador adelantado del IPC armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro-, según el cual la inflación interanual cayó una décima en mayo respecto a abril, hasta el 1,9 %.
El indicador adelantado es un avance del IPC, cuyo dato definitivo se conocerá el 13 de junio y no suele variar de forma significativa.
La bajada del IPC en mayo significa una vuelta al descenso de este indicador, ya que en abril subió dos décimas después de cinco meses de caídas y uno de permanecer estable (febrero).
Fue a partir de octubre pasado cuando la inflación interanual comenzó a disminuir para situarse por debajo del 3 %.
Así, inició el año en una tasa del 2 % después de caer cuatro décimas respecto a diciembre de 2011 y se mantuvo en febrero, para bajar posteriormente hasta el 1,9 % en marzo.
Los precios empezaron a incrementarse en septiembre de 2010, cuando la inflación interanual se situó en el 2,1 %, y alcanzaron su máximo en abril de 2011, cuando la tasa de inflación llegó al 3,8 %.
En mayo, el IPC comenzó su bajada y pasó del 3,5 % de ese mes al 3 % de agosto, tendencia que se rompió al mes siguiente, al situarse en el 3,1 %.
El INE comenzó la difusión del indicador adelantado del IPC en enero de este año, porque desde esa fecha las metodologías de cálculo del IPC y del IPCA se diferencian en el tratamiento del vestido y calzado, y las frutas y hortalizas frescas por la entrada en vigor de un cambio reglamentario en la Comisión Europea.
Aunque el INE publicaba un indicador adelantado del IPCA desde 2004, ahora ofrece una información más completa sobre la evolución de los precios de consumo.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Los coches del Rally Islas Canarias toman las carreteras de Gran Canaria
- Este es el desayuno más bonito del sur de Gran Canaria que ahora se disfruta todos los domingos