Los concursos de acreedores caen en Canarias un 66,67% en enero
En el conjunto del país los concursos aumentaron un 18% en el primer mes del año

Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia, en Las Palmas de Gran Canaria. / LP / DLP
EP
Los concursos de acreedores han caído en Canarias un 66,67% en enero, hasta un total de tres operaciones -nueve en enero de 2019-, mientras que las disoluciones empresariales han subido un 26,89%, hasta las 151, respecto al mismo mes de 2019. Según Informa D&B, en el conjunto de España, los concursos han aumentado un 18% en enero, alcanzando las 367 operaciones, y las disoluciones han caído un 10%, hasta las 4.019.
Del total de concursos presentados en enero en el país, cerca del 80% correspondía a microempresas, casi el 18% a pequeñas empresas, algo más del 2% a medianas y tan solo una gran empresa ha entrado en proceso concursal durante el mes.
Cataluña, con 94 concursos, es la autonomía con más procesos en enero, seguida por Madrid (62). Ambas son también las regiones en donde más incrementa la actividad concursal, sumando 23 y 19, respectivamente. Comunidad Valenciana es la tercera más afectada (55), con un aumento del 6%.
Por el contrario, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco y Melilla han reducido sus cifras concursales en enero.
Las disoluciones en enero las encabeza Madrid alcanzando las 1.123, una subida del 11%. Comunidad Valenciana llega a 486, un 2% más, y Andalucía a 445, recortando en este caso un 10% respecto a enero de 2019. Juntas representan más de la mitad del total de procesos declarados este mes.
Las empresas concursadas contaban con una facturación de 615 millones de euros, superior a los 312 millones que sumaban en el mismo mes del año pasado, y 3.471 empleados, mientras que aquellas afectadas por las disoluciones contabilizaban unas ventas de más de 1.700 millones de euros, 150 millones menos que en enero de 2019, y empleaban a 10.481 personas.
Los sectores más afectados fueron comercio y construcción. Los concursos afectaron a 93 empresas del sector del comercio, el 25% del total nacional, y a 73 constructoras (20% del conjunto), con crecimientos interanuales del 7% y del 38%, respectivamente.
Construcción lideró el número de disoluciones, con 909 en el primer mes del año, un 4% más, mientras que comercio se situó en segunda posición con 817 operaciones, un 6% menos. Energía contabilizó el mayor descenso en valor absoluto, 548 disoluciones menos, hasta quedar con 153.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención
- Yeremay presume de El Polvorín en su renovación con el Dépor: 'Solo hay un lugar en el mundo el que me siento como aquí y es A Coruña
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- Juan José Toledo Benítez: «Desde muy joven he sido un competidor nato, pero me quedo con la docencia»
Activa tu modo verano con Barceló Hotel Group en Canarias

La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
