Bravo colaborará con la regasificadora y el aeropuerto
"Gran Canaria no debe quedar atrás como plataforma aeroportuaria del Atlántico", cree el presidente del Cabildo
Antonio Quintana AGÜIMES
El presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, y el alcalde de Agüimes, Antonio Morales, se comprometieron ayer a colaborar y coordinar sus actuaciones para lograr, a través del consenso, que tanto la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria como la ubicación de la planta regasificadora sean compatibles con el desarrollo de los municipios afectados. Así lo expresaron ambos ante el pleno de la Corporación local tras celebrar una reunión de trabajo.
El regidor agüimense planteó a Bravo de Laguna el plan municipal que se ha propuesto desarrollar con la colaboración del resto de las instituciones públicas. Morales se mostró partidario de la potenciación de las energías renovables, limitadas ahora por las servidumbres aeroportuarias. "Es necesario buscar fórmulas para que las afecciones aeroportuarias sean las mínimas", señaló. También el alcalde recordó el rechazo que hay en la comarca y en el municipio sobre la implantación en tierra de la planta gasificadora.
José Miguel Bravo de Laguna manifestó que "el Cabildo no va a imponer nada a nadie", apelando "al consenso" para "buscar soluciones acertadas a la diversificación energética". Apuntó que todavía no está resuelta la ubicación de la gasificadora en el Plan Energético de Canarias, pero que habrá que evitar imponerla sin consenso y en contra de la posición del Sureste.
Respecto a la ampliación del Aeropuerto con una nueva pista, el presidente insular señaló que "Gran Canaria no puede quedarse atrás en ser una gran plataforma aeroportuaria del Atlántico". Se mostró partidario en buscar ante el Estado y la UE "soluciones inteligentes" a las servidumbres energéticas y urbanísticas que conlleva un desarrollo aeroportuario adecuado, así como el respeto al desarrollo de los municipios afectados. "Hay soluciones de todo tipo, porque también hay aeropuertos de todo tipo, incluso en zonas urbanas", señaló.
Bravo de Laguna se mostró dispuesto a presentar alternativas conjuntas al Ministerio de Fomento "dentro del equilibrio del interés general y el municipal", aunque no siempre se logren el 100%.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación
- Esta es la hamburguesa de Gran Canaria que ha conquistado el Best Burger Spain 2025
- El Burrero será accesible, tendrá una plaza como avenida y piscina a gusto vecinal
- ¿Qué tiempo hará en Canarias este lunes?