Los taxistas elegirán en referéndum trabajar por turnos o tener días libres
El sector celebra otra consulta en febrero para buscar una fórmula que le permita ganar más

Los taxistas elegirán en referéndum trabajar por turnos o tener días libres
Teresa García Las Palmas de Gran Canaria
Trabajar en turnos de mañana y tarde o librar dos días a la semana. Los taxistas de la capital grancanaria buscan fórmulas para conseguir que coincidan menos taxis al mismo tiempo en la calle y aumentar la recaudación, que ha bajado en picado debido a la desbandada de clientes por la crisis económica.
Los 1.640 taxistas del municipio serán convocados de nuevo el próximo mes de febrero a un referéndum en el que tendrán que elegir entre establecer turnos horarios o establecer días libres. La tercera opción que se les planteará es seguir tal como están ahora. De momento, parece que hay unanimidad en el sector sobre la necesidad de buscar una alternativa que amortigüe la caída de la recaudación en más de un 40 %, pero los taxistas no se ponen de acuerdo entre fijar bandas horarias o implantar el día libre.
La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATA) tiene previsto reunirse con las dos cooperativas de la capital, la de San Cristóbal y la de Las Palmas, para consensuar las propuestas que se van a lanzar en la consulta, la segunda que se realiza en menos de un año. El pasado mes de abril, los taxistas rechazaron implantar el día libre y el uniforme.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), José Luzardo, apuesta por el día libre y propone el sistema implantado en Sevilla, por el que los taxistas se han ordenado en cuatro grupos y van librando de manera rotatoria, lo que permite sacar de la calle cada día a un 25 % de la flota. Por su parte, Vicente Muñoz, presidente de la Cooperativa de Taxis de San Cristóbal, se inclina por el establecimiento de bandas horarias de mañana y tarde, con el objetivo de sacar en cada turno al 50 % de la flota de la calle.
Tanto los días libres como las bandas horarias persiguen el mismo objetivo: conseguir que los coches tengan que circular vacíos menos tiempo, para ahorrar combustible y tocar a más clientes por taxi. "Algo tenemos que hacer", sostuvo Muñoz, "porque el sector lo está pasando fatal y está pidiendo a gritos una fórmula que nos permita aumentar el negocio". A su juicio, "el día libre no es una solución porque este sistema penalizaría al autónomo que trabaja solo su taxi y ya deja libre una banda horaria cada día".
Bandas horarias
Aunque todavía no se han definido, los partidarios de las bandas horarias barajan implantar turnos de mañana y de tarde y dejar la franja horaria que va desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana para que la trabaje todo aquel que quiera. Por su parte, Roberto Rodríguez Delgado, presidente de la Cooperativa de Las Palmas, no se decantó por ninguna de las dos opciones y aseguró que apoyará la decisión que vote la mayoría del sector. "El año se presenta bastante mal y hay que buscar una solución", dijo Rodríguez que añadió que los taxistas tienen que trabajar cada vez más horas, porque cada día que pasa ganan menos.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos