Las Canteras, única playa canaria con la bandera 'Q' a la calidad turística
De las 174 playas galardonadas, solo la capitalina representa al Archipiélago

Las Canteras, única playa canaria con la bandera 'Q' a la calidad turística / LP/DLP
La playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, será la única playa del archipiélago que luzca este verano la bandera "Q" que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
El ICTE ha otorgado este año las banderas "Q" de calidad turística a 173 playas, una más que en 2012, y a quince instalaciones náutico-deportivas, tres más.
Además de las playas certificadas que han superado las auditorías para la obtención de este distintivo, hay ocho más que están en proceso de lograr una "Q".
Esta marca, no sólo reconoce el respeto a los valores medioambientales y la sostenibilidad de los ecosistemas, sino que evalúa los servicios de la playa, desde los sistemas de seguridad, salvamento y primeros auxilios; la información, la limpieza y recogida selectiva de residuos; el mantenimiento de instalaciones y equipos; así como, los accesos y servicios higiénicos y de ocio, de carácter municipal y privado.
El Instituto para la Calidad Turística Española es la entidad encargada de realizar las auditorías correspondientes a los destinos o productos turísticos que solicitan su reconocimiento de calidad. Está integrado por la Secretaría de Estado de Turismo, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que ha presidido el acto de entrega de distintivos acompañado de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha recordado la fortaleza del sector turístico, aunque ha reconocido que algunos datos dejan una sensación "agridulce".
Soria ha valorado la evolución del turismo internacional, tanto en número de visitas como en gasto en España de los turistas, que crecieron el 3 % y el 7 %, respectivamente, incrementos que se producen mientras el turismo nacional "no despega" y continúa el descenso del número de viajes y las pernoctaciones de los españoles por la debilidad del consumo.
Para reactivar el sector el Gobierno ha puesto en marcha un plan de impulso al turismo nacional para la temporada del verano, ha recordado el ministro.
Por otro lado, ha defendido la nueva ley de costas y la ha enmarcado dentro de la intención del Gobierno de que las playas y el litoral aporten valor al sector turístico.
"No queremos hacer ningún estropicio en las playas o las costas, sino solo incorporarlos a la cadena e valor", ha dicho.
Las 174 playas certificadas en 2013 corresponden a 94 ayuntamientos y administraciones públicas de 10 comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía, con 59 arenales, y Comunidad Valenciana (45).
A mayor distancia se sitúan Murcia (25), Cataluña (17), Galicia (9), Asturias (6), Cantabria (5), Baleares (5), Ceuta (1) y Canarias (1).
En el apartado de instalaciones náuticas, destaca el liderazgo de Galicia, con 8 de las 15 distinciones otorgadas, a las que se podría sumar una más, ahora en tramitación.
El resto de distinciones se reparten entre Baleares (4), Comunidad Valenciana (2) y Andalucía (1).
El presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha valorado en su intervención la actitud y el esfuerzo de los distintos ayuntamientos de España a la hora de agruparse bajo una misma marca como la "Q" y ha dejado abierta la puerta a los municipios para participar y contribuir en campañas para publicitar en distintos mercados el sello de calidad turística.
Los requisitos que debe cumplir una playa o instalación náutica para obtener una "Q" los fija una instrucción normalizada (la norma UNE 1877001:2011), que se refiere tanto a los equipamientos como a la limpieza, seguridad, salvamento o información que ofrecen.
El ICTE, organismo encargado de otorgar la Marca "Q", es una entidad privada de certificación de sistema de calidad especialmente creados para el sector turístico.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos