Universidad
Diez millones menos para nóminas en las universidades
Los profesores de los dos centros canarios sufrirán una merma de un 5% desde junio

Alumnos en el velatorio simbólico de la educación pública celebrado ayer en Humanidades. i LUIS DEL ROSARIO
Carmen Santana las palmas de gran canaria
El Gobierno autónomo aplicará un recorte de diez millones de euros al capítulo de personal de las dos universidades canarias, lo que supondrá que sus plantillas percibirán un cinco por ciento menos de sueldo a partir del próximo mes de junio. La rebaja salarial tendrá carácter retroactivo a enero de este año. Además, los centros dejarán de percibir tres millones que se tiene previsto compensar con las tasas de los alumnos.
Ese es el único recorte, que hasta la fecha, tiene previsto aplicar el Ejecutivo, según informó ayer el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Regidor, a los representantes de la Junta de Personal Docente e Investigador (JPDI) y el comité de empresa docente.
La reunión se celebró a primera hora de la tarde de ayer en el Rectorado en medio de la alarma entre el profesorado universitario originada por una confusa interpretación de las declaraciones que había realizado días antes el consejero de Educación, José Miguel Pérez, en el Parlamento regional.
En esa comparecencia, Pérez indicó que de aplicarse a rajatabla el decreto de recortes que pretende el Gobierno de España las universidades canarias podrían perder 80 millones de su presupuesto.
Ni el rector ni los representantes sindicales quisieron cifrar, cuando fueron consultados por este periódico, los ajustes que manejaron en esa reunión, los únicos hasta ahora previstos por la Consejería de Hacienda en el Plan Económico-Financiero de Reequilibrio de la Comunidad Autónoma.
Informe
Los datos facilitados por el rector, según explicó ayer Félix López, presidente de la JPDI de la Universidad grancanaria, "nos han tranquilizado". De hecho, se decidió desconvocar una concentración prevista para esta mañana durante la celebración del consejo de gobierno.
Regidor ofrecerá al consejo un informe sobre el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril. "Voy a dar cuenta", señaló el rector, "de nuestras estimaciones. Pero partimos de una norma confusa, un decreto impreciso y muchas informaciones que son incompletas e incorrectas".
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- ¿Por qué se llama así la playa de Las Alcaravaneras?
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer