Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en Canarias

Las Islas cierran marzo con 81 fallecimientos asociados al virus, 19 más que en febrero

La comunidad suma 230 infecciones y cuatro óbitos v La vacunación llega a 301.191 personas

Las excusas más utilizadas para viajar entre provincias

Agencia ATLAS | EFE

La pandemia de coronavirus provocó la muerte a 81 personas en las Islas en el transcurso del mes de marzo, 19 más que en febrero, que cerró con 62 decesos vinculados a las complicaciones provocadas por el Covid-19. Las cuatro últimas defunciones fueron comunicadas ayer por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que además precisó que tres de estos fallecimientos se produjeron en Gran Canaria y uno en Tenerife.

Asimismo, el Archipiélago sumó este miércoles 230 contagios del patógeno, por lo que ya son 4.269 los pacientes que se encuentran aquejados de la enfermedad en la región. El 52,8% –2.256– se localiza en Tenerife.

Teniendo en cuenta los datos disgregados por islas, Gran Canaria agregó ayer 100 cuadros clínicos; Tenerife 120; Lanzarote dos; y Fuerteventura nueve. Por el contrario, La Palma, La Gomera y El Hierro no anotaron nuevas detecciones. Además, la primera ha restado un caso a su registro general, tras producirse un ajuste estadístico.

Hasta ayer, en los hospitales de la comunidad autónoma había 376 personas ingresadas por los efectos del microorganismo, de las cuales 295 permanecían en plantas y 81 en las unidades de cuidados intensivos.

Campaña de inmunización

La campaña de vacunación sigue avanzando sin descanso esta Semana Santa. De hecho, el Archipiélago ya ha alcanzado las 301.191 dosis administradas de los tres laboratorios –Pfizer, Moderna y AstraZeneca–. Solo durante el martes fueron inoculadas 11.026 personas. Además, hasta esa fecha, ya habían completado la pauta 105.258 sujetos, lo que se traduce en el 7,81% de la población diana.

Suscríbete para seguir leyendo