Síguenos en redes sociales:

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

This browser does not support the video element.

Cataluña y la Comunidad Valenciana relajan sus medidas anticovid

Cataluña y la Comunidad Valenciana relajan sus medidas anticovid

Crisis del coronavirus | Situación sanitaria en Canarias

Tenerife concentra seis de cada diez de los nuevos contagios del Archipiélago

Las Islas suman 221 casos y un fallecimiento | La cifra de personas inmunizadas con la dos dosis de las vacunas asciende a 136.400

La curva de contagios de Covid-19 continúa dibujando una trayectoria ascendente en Tenerife, que ayer agregó 147 casos, lo que se traduce en el 66,5% de los 221 que aunó la comunidad autónoma. El dato se sitúa muy por encima al constatado por el resto de islas, pues Gran Canaria añadió a su estadística 56 cuadros clínicos; Lanzarote 11; Fuerteventura uno; La Palma dos; y El Hierro cuatro. La Gomera, en cambio, no notificó nuevas detecciones del patógeno entre su población.

Asimismo, según comunicó la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el Archipiélago lamentó en las últimas 24 horas un nuevo deceso en Tenerife. El fallecido, un hombre de 75 años, se encontraba ingresado y padecía patologías previas.

Hasta ayer, en la región había 4.001 casos activos, 77 menos que en el balance anterior. La mayor parte de los pacientes se localiza en Tenerife, que cuenta con 2.341 personas afectadas por el virus. Por su parte, Gran Canaria reúne 1.447; Lanzarote 119; Fuerteventura 49; La Palma 12; El Hierro 32; y La Gomera uno.

Por lo que concierne a la situación hospitalaria, hay que señalar que no registró variaciones significativas, pues en la última jornada permanecían en plantas Covid 309 pacientes –cuatro menos que el día anterior– y en las unidades de cuidados intensivos 85 –dos más–.

Teniendo en cuenta los últimos datos que maneja la administración sanitaria, la cifra de personas inmunizadas con las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus ascendió desde el miércoles a 136.400, lo que representa el 7,29% de la población diana de esta campaña de inoculación.

Hasta ese momento, los enfermeros del Servicio Canario de la Salud habían administrado 528.378 inyecciones de los sueros disponibles –Pfizer, Moderna y AstraZeneca–. Cabe recordar que, desde ayer, Janssen se incorporó al arsenal de vacunas, por lo que se podrá avanzar, de forma notable, en la cobertura del grupo etario de entre 70 y 79 años.

Esta es una noticia premium. Si eres suscriptor pincha aquí.

Si quieres continuar leyendo hazte suscriptor desde aquí y descubre nuestras tarifas.