Las declaraciones realizadas por Fernando Báez Santana, más conocido como 'el padre Báez', en las que culpa del asesinato de Anna y Olivia a la “infidelidad” de la madre las niñas, Beatriz Zimmermann, han traspasado las fronteras canarias. La Fiscalía ha procedido a incoar diligencias de investigación con objeto de determinar si las manifestaciones realizadas durante los pasados días por el padre Báez en diversos medios de comunicación y redes sociales "merecen la calificación de infracción penal". Algo más de un mes después de iniciadas esas diligencias, la Fiscalía de Las Palmas ha acordado denunciar al párroco por un presunto delito de justificación de la violencia machista.
En la noche del domingo 13 de junio de 2021, la Diocésis de Canarias rechazó esas manifestaciones. "Rechazamos y desautorizamos dichas opiniones personales que no reflejan los sentimientos de esta comunidad eclesial.

Pero no es la primera vez que el párroco de Lomo Magullo está envuelto en la polémica. El cura es asiduo a las redes sociales. La última controversia de Báez, de 74 años de edad, tuvo lugar el pasado mes de enero, cuando fue al Roque Bentayga con un grupo de 20 personas. Además se quitó la mascarilla en varias ocasiones y no guardó la distancia de seguridad para evitar la propagación de la Covid-19 en una zona de acceso prohibido por el riesgo de desprendimientos.
En octubre de 2019, una mujer denunció a Fernando Báez ante la Guardia Civil por presuntamente agredir a su hijo de 17 años durante la visita de la Virgen del Pino al municipio de San Mateo. La madre del joven informó de este suceso mediante su cuenta de Facebook, adjuntando fotografías en donde puede apreciarse las marcas de los supuestos golpes en el cuello. Unas acusaciones que el propio Báez calificó como falsas y aseguró no haber recibido ninguna notificación por parte de la Fiscalía.
En septiembre de 2018, el párroco de Lomo Magullo, Las Breñas y Cazadores se negó a darle la comunión al exedil de Telde, Héctor Suárez, por "estar en pecado mortal" al haber contraído meses atrás matrimonio por lo civil con la concejala teldense Gloria Cabrera.
En verano de ese mismo año fue trending topic a nivel nacional. Y es que la celebración de la primera Gala Drag Queen en las fiestas en honor a San José y la Virgen del Pino tuvo, además de la curiosidad al cederle la sacristía a los 10 participantes, los componentes de la comparsa Los Diamantes y la transformista invitada a la gala, Ibón de Cuba, nombre artístico de Iván Melián. Ha quedado en su historial como su gesto más aperturista.
Además, su forma de ver la vida le ha llevado a ironizar con las tradiciones. “La Virgen no se ha aparecido en ningún sitio”, confesó, en referencia a la tradición de Teror, donde se la venera porque se habría manifestado en lo alto de un pino en 1481. “¡Es mentira! Ni en Fátima, ni en Lourdes, ni en Carabanchel, ni en ningún lugar del mundo ha ocurrido… ¡Y menos en un pino! La Virgen vivió en Belén, estuvo en Jerusalén… ¡Nada más!”, denunció con un gesto que, obviamente, no sentó bien en la Iglesia.
Además, cuando Risco Caído fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el párroco aprovechó para cargar contra este emplazamiento grancanario.



Denuncia del Cabildo
El Cabildo de Gran Canaria recaba la documentación necesaria para presentar una denuncia ante la Fiscalía, contra Fernando Báez Santana, conocido como el 'padre Báez', para que investigue y califique los hechos referidos a sus manifestaciones que justifican el último crimen de 'violencia vicaria', con motivo del caso de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia Gimeno Zimmermann. Asimismo, el presidente insular Antonio Morales, ha señalado su preocupación por este asunto a las autoridades eclesiásticas.
La Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia de la Corporación Insular, dirigida por Sara Ramírez Mesa, realiza la recopilación de las intervenciones del 'padre Báez' referidas a este caso, unánimemente reconocido como un ejemplo de 'violencia vicaria', como caso de violencia extrema al dañar o asesinar a las hijas de Beatriz Zimmermann.
Tanto en radio como en redes sociales, el sacerdote ha realizado manifestaciones en las que considera que el presunto asesino es otra víctima, por la ruptura matrimonial y "la infidelidad", afirmando que las niñas estarían vivas si la madre no hubiera roto el matrimonio porque "antes el hombre aguantaba a las mujeres aunque se volvieran locas". Asimismo, llega a decir que la madre "recoge lo que sembró", considerando que la vinculación de la madre de las niñas a una nueva relación de pareja es "robar hijos".