El Cabildo de Gran Canaria cede la titularidad de la rambla de Arnao al Ayuntamiento de Telde

El Consistorio pidió este traspaso en 2021 para adoptar medidas que permitan la cohesión social y comercial de San Juan y San Gregorio

Rambla de Arnao (Telde)

N. J. M.

El Cabildo de Gran Canaria cede al Ayuntamiento de Telde la titularidad de la rambla de Arnao, el tramo de la Avenida del Cabildo comprendido entre las rotondas de Daora y la situada junto al parque infantil de Pinocho —que quedan excluidas del acuerdo— dando respuesta a la solicitud realizada por la institución local en 2021. 

El consejero de Obras Públicas, Augusto Hidalgo, explica que el expediente será aprobado la próxima semana en el Pleno insular, después de ser validado este jueves en la comisión previa a la reunión de este órgano. 

Se trata de 550 metros de carretera que deben seguir destinados al tráfico rodado, según el acuerdo de cesión, por lo que no podrá ser peatonalizado, y que fueron repavimentados a finales de marzo por la Corporación insular. 

Rambla de Arnao, en Telde

Rambla de Arnao, en Telde / N.J.M.

Plan Estratégico de Desarrollo Local

El Ayuntamiento reclamó las competencias de esta vía en diciembre de 2021 con el objetivo de desarrollar acciones encaminadas a unir las zonas comerciales de San Juan y San Gregorio, en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Local aprobado entonces.

Augusto Hidalgo explica que esta cesión es posible porque «Telde cuenta con una vía alternativa por Tara que une la circunvalación con la GC-41», por lo que las personas que quieren acceder a Valsequillo no están obligadas a transitar por este tramo de la GC-100 o Avenida del Cabildo. 

Una vez aprobado en Pleno y firmado el expediente de cambio de competencia, lo que no debe tardar más allá de un par de meses, el Ayuntamiento será el que deba asumir el mantenimiento de este tramo y podrá tomar medidas como la reducción de la velocidad u otras, para hacer más blando el tráfico por una vía que atraviesa zonas bastante urbanizadas. Esto, además, supone una mejora considerable para la ciudadanía, puesto que cada vez que haya que cambiar una farola o un imbornal, o un ciudadano requiera un vado, no será preciso tramitar las solicitudes de permiso en el Cabildo ni emitir informes en Carreteras. 

De esta manera la rambla de Arnao se suma a los tramos de carretera que el Cabildo de Gran Canaria está municipalizando, a instancias de los propios ayuntamientos, como ocurre con la vía que atraviesa núcleos como El Barrial, en Gáldar

Más vías susceptibles de municipalizar

En ese sentido, Hidalgo apunta que en Telde pueden existir más carreteras que reúnan las condiciones necesarias para pasar a formar parte de la red viaria municipal, como estar en espacios muy urbanizados y contar con alternativas de conexión, y su voluntad es estudiar cada caso con el Gobierno local para analizar cada caso. No ocurre, por ejemplo con vías como la de La Pardilla o El Calero, que al ser accesos a la GC-1 y no contar con otras alternativas, deben permanecer en manos de la Corporación grancanaria. 

Una de las carreteras que habría que valorar, añadió el consejero, es la de Melenara, que al desdoblarse con la ampliación una acera es de Telde y la otra del Cabildo.