World Travel Market de Londres
Canarias tendrá mil millones de euros para proyectos turísticos
Paulino Rivero hizo hincapié en que "el turismo de Canarias goza de gran solidez, pero que es preciso buscar fórmulas que nos permitan mejorar"

Canarias tendrá mil millones de euros para proyectos turísticos / EFE
EFE
El presidente de Canarias, Paulino Rivero, dijo en la feria de turismo World Travel Market (WTM), que se celebra en Londres, que en los próximos meses se pondrán en el mercado financiero mil millones de euros para que los empresarios puedan acometer proyectos de modernización turística.
Rivero hizo este anuncio al inaugurar el pabellón de Canarias en el centro de exposiciones ExCel, donde las islas se presentan bajo el lema de "el mejor clima del mundo" y con un pavimento que hace alusión a la arena de las playas del archipiélago.
El presidente canario hizo hincapié en que "el turismo de Canarias goza de gran solidez, pero que es preciso buscar fórmulas que nos permitan mejorar", y citó la modernización turística.
También dijo que no está a favor de la privatización del ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), a lo que, dijo que "Canarias se opondrá con todas sus fuerzas".
También señaló que la habilitación de líneas de crédito para proyectos de modernización turística es fruto de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de Canarias y entidades financieras, como Banco Santander y Bankia.
Además de los convenios con esas entidades, Rivero expresó su confianza en que se sumen otros como BBVA, Banco Sabadell, CajaSiete y Banco Popular.
"En muchos casos, las entidades financieras no pondrán límites a sus líneas de crédito, sino que se irán ajustando en función de la demanda de los empresarios", afirmó.
En cuanto a la diversificación de los mercados, Rivero insistió en que éste debe ser un trabajo constante del Gobierno de Canarias y se refirió a los avances experimentados en los mercados ruso y francés, además de la recuperación del turismo irlandés y nórdico, y la introducción en el mercado de los países del centro y este de Europa.
En cuanto a cifras, Rivero destacó la importancia del mercado británico para el archipiélago, al destacar aspectos como que el 92 por ciento de los británicos ha viajado alguna vez al extranjero y el 38 por ciento ha visitado las islas Canarias.
Según los datos de la viceconsejería de Turismo, entre enero y septiembre de este año el mercado británico se ha incrementado un 2,83 por ciento respecto al mismo período del año anterior, lo que se traduce en 74.500 turistas más (una cifra cercana a los 2.700.000 turistas del Reino Unido en dicho período).
Las previsiones para los próximos meses son optimistas, con un incremento del 27 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012, dato especialmente relevante pues se trata del mercado con el mayor gasto total en Canarias en el primer semestre de 2013, con alrededor de 1.572 millones de euros.
Ello por delante de Alemania, que tiene un gasto total en ese período de alrededor de 1.438 millones de euros, según el Gobierno canario.
Rivero, que hoy estuvo acompañado en la inauguración del pabellón por el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, mantuvo diversos encuentros con empresarios y agentes del sector turístico.
En esta feria, una de las más importantes del mundo, participan más de 180 países con variadas propuestas sobre sus atractivos turísticos.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención
- Yeremay presume de El Polvorín en su renovación con el Dépor: 'Solo hay un lugar en el mundo el que me siento como aquí y es A Coruña
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- Juan José Toledo Benítez: «Desde muy joven he sido un competidor nato, pero me quedo con la docencia»
Activa tu modo verano con Barceló Hotel Group en Canarias

La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
