La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La entrevista

Rafa Mir: "Con Paco Herrera me sentía más un lateral"

El murciano asegura que "hay que hincharse a ganar" para llegar a la promoción. "Si quitamos los errores arbitrales y los goles que nos han marcado en los últimos minutos iríamos segundos", sostiene

Rafa Mir, delantero de la UD, en el Estadio de Gran Canaria. Quique Curbelo

Rafael Mir Vicente (Murcia, 1997) regresa a la disciplina de la UD Las Palmas después de pasar algo más de una semana con la selección española sub 21. El delantero apura sus últimos meses en el club. De hecho, ni siquiera podrá acabar la temporada, en el caso de que, como es previsible, sea convocado para la Eurocopa de la categoría que arranca el 12 de junio. El murciano analiza las posibilidades del equipo de entrar en la promoción, la mejora de su situación personal con la llegada de Pepe Mel y su experiencia con la Rojita.

Este es un adelanto de la entrevista de LA PROVINCIA con Rafa Mir. Podrán disponer de la versión entera en la edición de papel de mañana viernes y en la página web www.laprovincia.es, sólo para suscriptores.

La semana pasada estuvo concentrado con la selección española sub 21. ¿Pudo ver el partido de la UD en Granada?

Sólo pude ver los últimos 30 minutos porque estábamos entrenando. Me dio tiempo a ver los goles.

También pudo ver la mano de Azeez que habría supuesto un penalti a favor. ¿Qué le pareció la actuación del árbitro?

En la línea de todo el año. No no están dando nada y nos están quitando mucho. Es un poco frustrante que todas las semanas tengamos que hablar de su actuación y que es te condicione tanto. No me gusta excusarme en los árbitros, pero hay un momento en que sus errores o no aciertos afectan mucho a la posición que ocupamos en la clasificación. Nos están condicionando demasiado.

Hablaba Cala de la existencia de una especie de informe que habían elaborado en el vestuario para calcular los puntos perdidos por culpa de los árbitros. ¿Cuántos son?

Es verdad que estuvimos hablando de cuántos puntos habíamos dejado de ganar por errores arbitrales y por goles que nos habían hecho en los últimos minutos y sin ellos iríamos segundos. Tendríamos muchos puntos más. Eso te deja un sabor muy amargo. Unas veces te dan y otras te quitan, pero parece que sólo nos están quitando.

¿Ha mejorado la situación de Rafa Mir con la llegada de Pepe Mel?

Yo creo que sí. El estilo que propone el míster me viene muy bien. Con Paco Herrera estábamos muy atrás. Yo me sentía más un lateral, estaba muy lejos de la portería rival. Después la gente decía que por qué no metía goles. Cada vez veía la portería más lejos. Me ha venido muy bien este cambio. El primer partido que jugué con él -Mallorca- pude marcar y tuve otras ocasiones cuando en otros partidos a veces ni tuve. Es un grandísimo entrenador, ya lo ha demostrado.

¿Cree que hubo demasiada obsesión con aquello del equilibrio para sofocar las goleadas recibidas fuera de casa?

Sí. Había algo en el ambiente que te hacía ir hacia atrás. Yo estaba jugando de extremo y parecía que estaba jugando de lateral, nuestros delanteros no tenían ocasiones... Parecía que todo era defender. Y claro, tú al final tienes jugadores de mucha calidad y puedes hacer algún gol, pero yo creo que ese no es el estilo que merece este equipo ni este club.

¿Realmente creen que la UD puede conseguir ocho victorias en 11 partidos y meterse en la promoción, o es un discurso que deben mantener?

Nosotros confiamos y vamos a pelear hasta el final. No nos vamos a rendir. Todavía quedan 33 puntos en juego y eso es una vida, un cuarto de temporada. Es verdad que estamos nueve puntos abajo, pero bueno, eso son tres partidos. Hace dos semanas, cuando ganamos al Dépor, si después hubiésemos ganado al Mallorca, estaríamos ahí otra vez. Tenemos que concentrarnos en nosotros.

¿Las cuentas del vestuario pasan por ganar los próximos tres partidos -Elche, Oviedo y Cádiz- y luego ya se verá?

Yo creo que tenemos que ir a ganar todos los partidos. Está claro que es difícil y que seguramente no lo hagamos, pero ese tiene que ser el objetivo: ganar, ganar, ganar e hincharnos a ganar. No hay cuentas que valgan. Hay que pensar en el partido a partido.

Compartir el artículo

stats