Adiós a pagar la crema solar: Sanidad propone que sea gratis

El objetivo de la propuesta de la crema protectora gratuita es prevenir las enfermedades de piel derivadas de la alta exposición solar

La OCU advierte de cremas solares para niños que no protegen como anuncian

Agencia ATLAS

La crema solar podría ser un producto gratis antes de lo que parece. Aunque la medida no estará en marcha este verano, Mónica García, ministra de Sanidad del Gobierno de España, confirmó recientemente que desde el ministerio se está trabajando para sacarla adelante. El objetivo es eliminar las enfermedades de la piel, pues en muchos de los casos estas son derivadas por la alta exposición al sol.

En territorio europeo, España es uno de los países más soleados. Prácticamente, son 300 días al año los que sale el sol, lo que se traduce en 2.500 horas anuales. Con la llegada del verano y del buen tiempo, la exposición al sol se incrementa. ¿A quién no le gusta sentarse en una terraza al sol mientras toma algo?

Esta medida ya se ha llevado a cabo en otros países como, por ejemplo, en Países Bajos, donde el reparto de crema solar se realiza a través de dispensadores en determinados lugares públicos como escuelas, parques, instalaciones deportivas o festivales.

Según lo que se ha podido adelantar, en España también se repartiría el producto mediante dispensadores. De esta forma, se pretende convertir la crema solar en "un producto farmacéutico esencial y concienciar sobre la importancia de protegerse frente al sol".

Crema solar en Las Canteras

Crema solar en Las Canteras / Juan Carlos Castro

¿Cuáles son las enfermedades más comunes generadas por el sol?

Tal y como han alertado algunos expertos, el sol puede generar diferentes problemas de salud o enfermedades. Estos son los problemas más comunes que genera la exposición solar:

  • Cáncer de piel o melanoma: la radiación ultravioleta, que es emitida por el sol, es uno de los principales factores que contribuye a la aparición de un cáncer de piel. Los expertos recomiendan protegerse del sol para reducir el riesgo. Algunos de los consejos para hacerlo son el uso de ropa protectora o pasar más tiempo a la sombra.
  • Envejecimiento prematuro y arrugas: la exposición al sol sin utilizar protección puede provocar este tipo de daños en la piel. El uso de la protección diaria es uno de los consejos de los expertos para evitar el envejecimiento de manera prematura.
  • Quemaduras solares: estas pueden provocar otros problemas como hinchazón, ampollas, piel inflamada o dolor. Además, los síntomas de las quemaduras aparecen pocas horas después de la exposición solar y lo que se recomienda usar con frecuencia una buena cantidad de crema solar.

Principales consejos para evitar problemas derivados del sol

Los principales consejos para prevenir el riesgo de enfermedades o problemas de salud son variados. Sin embargo, los que más destacan son evitar tomar el sol en aquellas horas donde los rayos son más intensos (normalmente entre la hora de medio día), cubrirse al aire libre (la ropa oscura ofrece una mayor protección) y, por último, tener una rutina de protección solar.

Por otra parte, se recomienda que la crema protectora tenga Factor de Protección Solar (SPF) de, al menos, 30. En días nublados también es recomendable utilizar protección porque los rayos ultravioleta del sol traspasan la capa de las nubes.