Empresarios y responsables institucionales del sector portuario y aduanero de Canarias aplaudieron ayer con entusiasmo el nombramiento de Antonio de la Ossa como nuevo director general de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y se mostraron convencidos de que será un gran activo en la mejora de los servicios aduaneros en las Islas, así como un buen interlocutor en las relaciones con la administración central.

La llegada de De la Ossa al cargo fue calificada por algunos representantes de los sectores implicados como "una gran noticia" dando por hecho que el nuevo director general de Aduanas no sólo "conoce a fondo" la problemática específica y las características de ese servicio en Canarias, sino que "hará todo lo que legalmente esté en su mano para desbloquear cualquier situación o conflicto a la hora de interpretar o aplicar la normativa".

De la Ossa fue delegado de Aduanas en Canarias durante casi diez años en los noventa y su conocimiento y profesionalidad, así como su empeño por desarrollar y modernizar los servicio aduaneros en esta plaza, son reconocidos por todos. El nuevo responsable estatal de esta área llega al cargo tras más de siete años, desde 2003, como jefe de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Cataluña y sustituye a Nicolás Bonilla.

Javier Sánchez Simón, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, aseguró que De la Ossa "conoce perfectamente la complejidad de las aduanas canarias por el volumen de tráfico que tenemos y la vigencia de regímenes especiales", y dio por hecho la "máxima colaboración" en el futuro entre los servicios aduaneros estatales y las autoridades portuarias isleñas.

El presidente de la asociación canaria de consignatarios, Manuel Domínguez, afirmó que Antonio de la Ossa puede convertirse en una persona clave para el futuro funcionamiento de los servicios aduaneros en Canarias por tratarse de "alguien con gran experiencia y perfecto conocedor del sistema, del tráfico y de las características de la aduana del Puerto de Las Palmas". "Su presencia en ese puesto nos puede beneficiar a la hora de agilizar la aduana", considera el representante de los consignatarios isleños, que resalta la complejidad de la actividad aduanera actual por la implantación de toda la normativa europea.

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) y destacado importador, Sebastián Grisaleña, resalta sobre todo la "plena identificación" de De la Ossa con todos los asuntos canarios y en especial con la problemática de su actividad portuaria, al tiempo que destaca su "rigor y profesionalidad" en el desempeño de sus funciones. De la Ossa puede contribuir a "agilizar o desbloquear" problemas en los puertos isleños.