"Ha merecido la pena venir aquí solamente para probar esto", aseguran Augusto Rey y Agustín Domínguez, dos comensales que han visitado el municipio de Valleseco, que celebra unas jornadas gastronómicas de la carne de cabra en cinco de los restaurantes del lugar, que participan con una carta unificada de productos que incluye hasta cinco platos y dos postres, con precios anticrisis. Este evento, que dio comienzo el pasado día 13, durará hasta mañana domingo, periodo en el que además se podrá degustar la segunda cosecha de la sidra Gran Valle, elaborada en la zona.

Los implicados son el restaurante Valleseco, Balcón de Zamora, El rinconcito canario, Los rubios y el bar La herradura. Manuel Ponce, gerente de este último, cuenta que "este es un proyecto que puso en marcha el ayuntamiento para atraer público al municipio, y lo cierto es que cada año viene más gente. El fin de semana pasado fue un éxito total, hubo muchas personas; durante el resto de la semana no tantas, pero igualmente vinieron unas cuantas. Espero que estos últimos días acudan también bastantes clientes".

En el listado de platos encontramos, aparte de la sidra Gran Valle por seis euros, cinco principales: queso de cabra, croquetas de carne de cabra, paella con carne de cabra, cabrito en adobo y carne de cabra en salsa, con precios que oscilan entre los 6 y los 12 euros. Asimismo, por 2,50 euros podremos elegir entre la tarta de manzana y los profiteroles de manzana.

Este es el menú de una carta unificada, "todos los restaurantes participantes tenemos la misma. Ambos postres los preparan los niños del centro ocupacional de Valleseco", sostiene José Manuel Macías, dueño de El rinconcito canario.

"Lo que queremos", prosigue, "es que se incrementen las ventas y el consumo de nuestros productos, y sobre todo en esta época, que con el calor casi nadie sube. En lo que a las manzanas se refiere, "las sacamos también de Valleseco, aunque no sé si daremos abasto con las que hay. Este año se han llenado unas 8.000 botellas de sidra".

De acuerdo con Francisco Reyes, del Balcón de Zamora, "a pesar de la crisis, esto ha superado nuestras expectativas, pues están viniendo incluso más personas que el año pasado. La verdad es que a la gente le gusta la carne de cabra".

Para contrastar esto, Augusto Rey y Agustín Domínguez, dos clientes del establecimiento de Reyes, nos lo confirman: "Hemos venido desde Las Palmas de Gran Canaria porque habíamos oído que eran las jornadas de carne de cabra, y la verdad es que ha merecido venir a Valleseco solo por esto. La carne está exquisita y muy tierna, se la recomendamos a todo el mundo".

Santiago Pérez, del restaurante Valleseco, precisa que "la carne de cabra tiene un sabor más fuerte que la de ternera, es más sabrosa, pero sobre todo hay que saber prepararla. El animal es suministrado por ganaderos de aquí, de la cumbre y, sobre todo, de La Aldea".