La empresa isleña entra en Marruecos
Medio centenar de sociedades trabaja en los sectores de la construcción, la distribución y el turismo -Los empresarios aseguran que el exceso de burocracia y la logística son los principales obstáculos

Vista de la costa de Taghazout, en Agadir (sur de Marruecos), donde trabaja Satocan. / LA PROVINCIA / DLP
Rubén Reja / Las Palmas de Gran Canaria
Canarias pisa fuerte en Marruecos. Con paso firme y constante, hasta medio centenar de empresas canarias operan ya directamente en el país vecino. Estas sociedades, dedicadas principalmente al sector de la construcción, turismo y distribución, son la punta de lanza de futuras inversiones en la zona. Una travesía no exenta de dificultades, donde la inseguridad jurídica, el exceso de burocracia y la debilidad de las comunicaciones son obstáculos para el inversor. "Las empresas canarias tienen la obligación de diversificar su actividad y mirar hacia otros mercados", subraya Javier Mariscal, director de Proexca, quien destaca que en tiempos de crisis hay dos opciones: "Seguir como hasta ahora y resignarse en el mercado interior o mirar hacia el horizonte y buscar nuevos caminos". De hecho, cada vez son más los empresarios que piensan en Marruecos como una posible alternativa en la actual coyuntura.
Un ejemplo de esta recomendación sería la empresa Eléctrica de Maspalomas que hace muy poco inauguró su primera desaladora en el país tras una inversión de 600.000 euros. "Ha sido la primera aproximación, pero ya estamos en el camino", explica Felipe Roque, responsable de operaciones de Eléctrica de Maspalomas en Marruecos. Roque, además, apunta que "ir de la mano de un socio marroquí facilita siempre las cosas". La crisis económica provoca que cada vez sean más los empresarios que viran sus ojos hacia el país vecino.
Otro de los ejemplos de empresas que han puesto el punto de mira en el país es el grupo Satocan, que prevé construir 20.000 camas turísticas en el país. La empresa de capital canario es una de las dos adjudicatarias del complejo de Taghazout, en Agadir (sur de Marruecos), que junto a la estadounidense Colony ultiman el lanzamiento de su primera unidad hotelera en la costa alauí.
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La isla de Canarias que ha cautivado a National Geographic: 'Es un verso libre y aislado
- 25.000 viviendas vacacionales de Canarias se quedan en un limbo legal
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo lanza la primera Estrategia Canarias-África: 'El futuro es el continente africano