El Gobierno delimitará competencias para no duplicar servicios
Una nueva ley fijará las funciones exactas a desarrollar por ayuntamientos, cabildos y el Ejecutivo regional
A. Ramírez
El Ejecutivo regional promoverá una nueva ley para delimitar las competencias a ejercer por la Comunidad Autónoma, cabildos y ayuntamientos. La iniciativa, que actualizará la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias, tendrá como "aspecto esencial" evitar duplicidades y reiteraciones en los servicios y trámites de las instituciones públicas.
La Consejería regional de Presidencia, Justicia y Seguridad se ha puesto como prioridad sacar adelante este cambio normativo ante la urgente necesidad de contener el gasto y mejorar la eficiencia de los servicios públicos. "Las duplicidades y reiteraciones competenciales se tienen que acabar", señaló ayer su consejero Francisco Hernández Spínola.
El responsable de Presidencia adelantó que la elaboración de este proyecto de ley dispondrá de "un proceso participativo" con cabildos, ayuntamientos y todos los grupos políticos para conseguir un "amplísimo consenso" en la que será la organización administrativa futura de la comunidad autónoma canaria.
"Tenemos la obligación de asumir este reto y no podemos mirar para otro lado ya que es una demanda de los ciudadanos y la propias corporaciones", apuntó Hernández Spínola, en referencia a las peticiones de ayuntamientos y cabildos ante la dificultad financiera que tienen para seguir prestando servicios.
Corporaciones
Los municipios vienen denunciando que hasta un 30% de las prestaciones que realizan proceden de competencias "impropias" pero que las han asumido, por lo que exigen su reconocimiento y financiación o amenazan con devolverlas. Se trata de servios sociales, bomberos, guarderías y mantenimiento de colegios. Asimismo, los cabildos critican que el Gobierno canario mantenga direcciones generales en competencias que les corresponde a ellos, en referencia a las áreas de Cultura, Patrimonio Histórico, Deportes o Aguas, entre otras.
El consejero de Presidencia ofreció además "colaboración y cooperación", en la demanda de las corporaciones locales para que les aplace la devolución de los anticipos procedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF). "Próximamente habrá una reunión del Gobierno con ayuntamientos y cabildos para abordar esta cuestión", añadió Hernández Spínola.
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas
- Aprobado el calendario laboral de Canarias para 2026
- 22 concejales de NC abandonan el partido, la mitad de sus ediles
- El Estado impugna siete artículos del presupuesto de Canarias por inconstitucionales