Estrenos de cine
Crítica de 'Scarlet': entre lo sublime y lo ridículo
Hay crudeza y rudeza, pero también una grácil poesía que atañe incluso al alocado aviador al que da vida el incansable Louis Garrel

’Scarlet’, de Pietro Marcello.
Quim Casas
Dirección: Pietro Marcello
Intérpretes: Raphaël Thierry, Juliette Jouan, Louis Garrel
Año: 2022
Estreno: 14/4/23
★★★★
Aunque suene a tópico, siguen existiendo las películas que se sitúan entre lo sublime y lo ridículo. Quizá 'Scarlet' no sea un caso tan extremo, pero muchas de las secuencias que atañen a su joven protagonista femenina, sobre todo en su relación con un loco aviador, se encuentran en esta tesitura. En el cómputo global gana lo sublime a lo ridículo. Me parece aún mejor filme cuando se centra en el padre de la joven, un hombre de manos grandes y encallecidas que regresa de la primera guerra mundial y descubre que su esposa ha muerto y que tiene una hija. Este personaje, Raphaël, muy bien interpretado por Raphaël Thierry, es un gran artesano de la madera, y así empieza a ganarse la vida en el contexto hostil de la pequeña población en la que vive con su hija y la mujer que ha cuidado de ella. Es esta mujer quien le dice a Raphaël que cuando alguien nos hace daño, nos acusamos a nosotros mismos.
Y hay mucho daño hecho en el filme, individual y colectivo. Por mucho que Pietro Marcello inserte imágenes coloreadas pertenecientes a documentales de la primera década del siglo XX –en una técnica similar a la de su anterior 'Martin Eden'–, la guerra tiene un efecto absoluto en los acontecimientos mostrados. Hay crudeza y rudeza, pero también una grácil poesía que atañe incluso al alocado aviador al que da vida el incansable Louis Garrel, que asegura haber volado hasta las puertas del desierto.
- Manoli, un año desaparecida en Arinaga: 'Dicen que se fue al cielo, pero prefiero pensar que está de viaje
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas
- Un acertante se lleva los 250 millones de euros del Euromillones, de nuevo el mayor premio de la historia
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Detienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que tenía una orden de búsqueda y detención