Mercado hipotecario
Las hipotecas se encarecerán en más de 500 euros en 2011
Los expertos estiman que el Euríbor subirá de forma moderada este año, hasta casi el 2%
EP
El Euríbor a doce meses, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, subirá en 2011 hasta situarse entre el 1,75% y el 2%, medio punto por encima del nivel de 2010 (1,526%), lo que se traducirá en subidas moderadas en las hipotecas, aunque los usuarios tendrán que asumir criterios más estrictos en sus créditos.
El indicador cerró 2010 con un repunte del 0,28 puntos y en 2011 su subida también será moderada, situándose entre 0,22 y 0,47 puntos, según los analistas consultados por Europa Presss.
Este repunte se traducirá en un incremento anual de las cuotas en unos 130 euros al año, si el indicador fija su nivel máximo en el 1,75%, aunque se incrementará hasta los 350 euros si finalmente se sitúa en el 2%.
En concreto, los usuarios que tengan una hipoteca media de unos 120.000 euros, a 25 años y con un diferencial del 0,80% pagarán a finales de 2011 unos 538 euros si el indicador se sitúa en el 1,7%, y unos 556 euros si finalmente llega hasta el 2%, frente a los 527 euros que pagaban de media en 2010.
No obstante, este encarecimiento puede ser inferior en función del nivel que finalmente alcance el Euríbor y variará según el mes en el que los usuarios tengan que revisar sus hipotecas. A pesar de que el repunte de las hipotecas en 2011 estará lejos de los niveles que alcanzaron en 2008, se suman a los de las tarifas de la luz, el gas o el transporte y mermará el poder adquisitivo de los hogares.
Además, las familias que soliciten un préstamo hipotecario durante 2011 tendrán que asumir, con toda probabilidad, criterios más estrictos que los aplicados durante 2010, ya que los tipos de interés continúan bajos y las entidades deben compensar las caídas de ingresos en sus márgenes.
Además, la situación económica, que continuará muy débil en España, llevará a las entidades a cubrir con condiciones más estrictas el riesgo que asumen al conceder préstamos, según los expertos.
El analista de IG Markets Daniel Pingarrón cree que "es muy posible que la banca suba los márgenes sobre el Euríbor" y que vincule más a sus clientes para compensar esta situación en sus balances.
Mayores exigencias
Hasta ahora, la mayoría de las entidades exigen a sus clientes que domicilien su nómina y recibos, que contraten seguros de vida y hogar, así como planes de pensiones y fondos de inversión, pero es probable que a estos productos se añada alguno más o que se eleven sus importes.
Asimismo, los expertos también creen probable que algunas entidades se muestren más estrictas con la petición de avales o con la capacidad de ahorro de los clientes, y que reduzcan el importe máximo que debe suponer la cuota hipotecaria en relación a la nómina (ratio de endeudamiento) hasta el 30%.
En relación a la evolución del Euríbor, los analistas recuerdan que debe adaptarse a la situación real de la economía poco a poco y que, por esta razón, no se situará en niveles de 4% o 5% hasta al menos dos o tres años, si no se registran situaciones excepcionales.
Marián Fernández, analista de Inversis Banco, señala que la evolución del Euríbor tiene en cuenta dos referencias fundamentales, el precio oficial del dinero y la situación económica y financiera. En este sentido, no descarta que puedan producirse "nuevos sustos" como los vividos con Grecia e Irlanda, pero indica que serán "puntuales" y no tendrán un impacto importante en el indicador.
La previsión de esta experta es que el Euríbor a tres meses, tipo de referencia de las operaciones interbancarias, cierre 2011 en la cota del 1,25% o del 1,4%, lo que supondría un repunte de entre un 0,25% y un 0,4%, mientras que el Euríbor a doce meses cerrará en el 1,75%, aunque no descarta que pueda repuntar hasta el 2%.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Los coches del Rally Islas Canarias toman las carreteras de Gran Canaria
- Este es el desayuno más bonito del sur de Gran Canaria que ahora se disfruta todos los domingos