El Cabildo reclama la financiación de las obras del Parque Tecnológico
Mario Cabrera espera los 50 millones comprometidos por el Gobierno canario y que no llegan

Unos operarios trabajan en la glorieta de acceso al futuro Parque Tecnológico de Fuerteventura, ayer. i FUSELLI
Antonio Cabrera PUERTO DEL ROSARIO
Los 50 millones de euros otorgados por el Gobierno de Canarias para el futuro Parque Tecnológico de Fuerteventura siguen sin aparecer. La financiación anunciada por el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, en numerosas ocasiones continúa en paradero desconocido. Esta situación podría provocar el retraso en la construcción del proyecto.
Así, quedó demostrado ayer en el transcurso de un pleno extraordinario celebrado ayer por el Cabildo de Fuerteventura, cuando el presidente de la institución, Mario Cabrera, reconoció que se encuentran a la espera de la financiación prometida. Sin embargo, la institución insular acordó por unanimidad la aportación de 250.000 euros para el sostenimiento de la empresa pública Parque Tecnológico S.A, concesionaria del proyecto.
El Archipiélago canario acogerá tres parques tecnológicos, en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, que supondrá una inversión de 150 millones de euros, a razón de 50 millones cada uno, que financiará el Gobierno de Canarias en virtud de un crédito concedido por el Gobierno central en condiciones ventajosas dentro del denominado Plan Canarias. El objetivo del Ejecutivo regional es que se encuentren finalizados en 2013 y a pleno rendimiento en 2017. Estas instalaciones pretenderán convertirse en una plataforma de desarrollo tecnológico hacia el continente africano.
La portavoz del PP en el Cabildo majorero, Águeda Montelongo, considera que el incumplimiento financiero del Gobierno canario pone en peligro el Parque " si no llegan esos 50 millones de euros no habrá parque tecnológico. Además, agregó, que su temor es que la financiación no llegue a la isla " hasta que se construyan los otros parques de Tenerife y Gran Canaria".
Retraso
Hace algunos meses se anunciaba que en mayo arrancarían las obras del citado proyecto. "Es un proceso largo y muy complicado y en estos momentos se está a la espera de sacar el proyecto a licitación pública y de la financiación por parte del Gobierno de Canarias. Mientras tanto se vienen ejecutando obras de acceso y de comunicaciones ", argumentó el portavoz nacionalista en la Corporación, Manuel Miranda.
Fuerteventura fue la primera isla que aprobó los estatutos de la empresa que gestionará el Parque Tecnológico e incluso ha instalado las infraestructuras básicas, tales como las obras de la red eléctrica, comunicaciones y, actualmente, se ejecuta el proyecto de la glorieta de acceso a la zona para posibilitar el comienzo del proyecto de urbanización una vez se cuente con la financiación necesaria.
El Parque Tecnológico de Fuerteventura se desarrollará en el antiguo aeropuerto de Los Estancos, sobre una superficie de 800.000 metros cuadrados, que lo convertirán en el mayos de Canarias y uno de los más extensos del territorio nacional.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Presenciar el Mundial de Rally desde el salón de casa: los amantes del motor preparan la semana grande de la cita deportiva
- Javi Muñoz desata el éxtasis en el 94' y la UD Las Palmas abandona el abismo para sepultar al Cholo (1-0)
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas