Podría haber un tercero
Descubren vida planetaria fuera de la Vía Láctea
La NASA halla dos planetas de masas similares a Saturno orbitando en torno a una misma estrella

Descubren vida planetaria fuera de la Vía Láctea
EP
Científicos de la NASA han descubierto el primer sistema planetario confirmado fuera de la Vía Láctea con más de un planeta orbitando alrededor de una misma estrella similar al Sol que es conocida como Kepler-9.
Los planetas, que han sido apodados 'Kepler-9b' y 'Kepler-9c' presentan diferentes tamaños y órbitas. Así, Kepler-9b es el más grande de los dos y se sitúa más cerca de la estrella con una órbita de unos 19 días, frente a los 38 días de Kepler-9c. Ambos tienen masas similares a Saturno.
Además, junto a los dos planetas gigantes confirmados, el equipo ha identificado lo que parece un tercero, con un tránsito mucho más pequeño que concuerda con los tránsitos de un planeta que sería 1,5 veces el radio de la Tierra con una órbita de 1,6 días que lo convertiría en un planeta "abrasador".
El hallazgo se enmarca en una investigación de siete meses de observación de más de 156.000 estrellas para encontrar planetas del tamaño de la Tierra fuera de la Vía Láctea. Los resultados obtenidos gracias a la sonda Kepler de la NASA han sido publicados en la revista Science.
La cámara de la sonada que ha captado las imágenes es capaz de medir pequeñas disminuciones del brillo de las estrellas que se produce cuando un planeta gira en torno a ella. Así, el tamaño del planeta puede ser averiguado a través de esos descensos de luz temporales.
Además, los investigadores explican que la distancia entre el planeta y su estrella también puede ser calculada midiendo el tiempo entre los sucesivos descensos de luz cuando el planeta orbita. Igualmente, la masa del planeta puede calcularse por las pequeñas variaciones en la regularidad de esos descensos.
"Este descubrimiento es la primera detección clara de cambios significativos en los intervalos de un tránsito planetario al siguiente, lo que denominamos variaciones de tránsito temporales", explica el científico del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Cambridge, Matthew Holman. "Esto es evidencia de la interacción gravitacional entre los dos planetas", añade.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- Hallan sin vida a Antonio Ortega, desparecido en Gran Canaria
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?