Treinta minutos para el corazón
Un estudio de la ULPGC desvela la relación entre ejercicio, respiración y salud
MARÍA JESÚS HERNÁNDEZ
Correr, subir escaleras o andar a un ritmo elevado durante media hora, todos los días, con tal intensidad que al terminar puedas hablar a duras penas, pero no cantar, puede considerarse como un seguro de salud cardiovascular.
Esta es una de las conclusiones del estudio La adiposidad y la edad explican la mayor parte de la asociación entre la Actividad Física y el Fitness en adultos físicamente activos, realizado por los investigadores del Departamento de Educación Física José Antonio Serrano, Safira Delgado, Hugo Olmedillas, Amelia Guadalupe, Joaquín Sanchis, Cecilia Dorado y José A. L. Calbet, junto con el investigador del Departamento de Física Rafael Arteaga Ortiz.
Dicha investigación viene a demostrar que la cantidad de tejido adiposo que tiene una persona es el principal determinante de su consumo de oxígeno, y este consumo de oxígeno es uno de los indicadores de salud más potentes.
"Estudios sobre la obesidad, la actividad física y el fitness hay muchos, pero nadie ha estudiado la contribución de la obesidad y la actividad física en la mejora del consumo de oxígeno, esto es lo novedoso. Si la actividad física que hace la gente en el día a día no tiene una determinada calidad es muy difícil que su perfil de riesgo cardiovascular mejore", afirmó José Antonio Serrano.
El investigador apuntó que, en una escala del uno al diez, la intensidad de la actividad física debe ser del nivel seis para considerarse una actividad de calidad. "Eso se mide como una respiración agitada, de tal manera que podrías hablar a duras penas pero no cantar. A ese nivel de intensidad, sí que hay una perceptible mejora de la salud, y paralelamente, hay que cuidar mucho de no acumular tejido adiposo", indicó.
Serrano insistió en que la actividad física cotidiana "que nos puede ayudar a gastar muchas calorías a lo largo del día no es suficiente si no alcanza un determinado nivel de intensidad porque no va a mejorar el consumo de oxígeno", y matizó que debe tener el nivel de intensidad suficiente "para poner en marcha todos los niveles metabólicos que mejoran el consumo de oxígeno, por eso necesitan un umbral de intensidad alto".
- Buenas noticias para los trabajadores: podrán dejar de trabajar si su empresa no les paga la nómina y tendrán derecho a paro
- ¿Qué es el enorme bulto a la deriva en aguas de Fuerteventura?
- Caos en un vuelo que salió de Canarias: un supuesto diplomático de la ONU retrasa el despegue del avión
- La fortuna deja más de nueve millones en Canarias
- La batalla de Uxía, la maestra gallega cesada en Canarias por su discapacidad
- La evolución de la hija de Anabel Pantoja tras su ingreso hospitalario: mejora lentamente
- Conducción temeraria | Dos conductores discuten en plena autopista en Gran Canaria
- Empresario, trabajador de la banca y de Fuerteventura: así es el nuevo amor de Sara Carbonero