EBAU 2023
Calendario de Selectividad por comunidades autónomas
Cuatro regiones dan el pistoletazo de salida a los exámenes de acceso a la universidad, cuya convocatoria ordinaria se cierra en Andalucía el 15 de junio

Archivo - Un profesor supervisa las pruebas de la EBAU en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) / UPCT - Archivo
Redacción / Agencias
Unos 250.000 alumnos de 2º de Bachillerato se examinan desde este lunes de la prueba de acceso a la Universidad, la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo de la reforma educativa de 2021 (Lomloe) y que supone un importante giro en el modo de aprender y, por tanto, de demostrar los conocimientos.
Madrid, Murcia, Cantabria y La Rioja son las cuatro comunidades en las que comienzan este lunes los exámenes de acceso a la universidad. La prueba supone el 40% de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60% restante.
Esta convocatoria de 2023 será la última en la que se mantiene el formato de los tres últimos cursos, condicionados por la covid y la clausura de los centros educativos, por lo que da más facilidades al alumnado dado que puede elegir entre distintas opciones de preguntas.
La aprobación en 2021 de la Lomloe o más conocida Ley Celaá obliga a una enseñanza mucho más competencial, lo que implica más reflexión y pensamiento crítico y menos tirar de memoria. Una de las consecuencias es que el examen para entrar a la Universidad también tiene que alinearse con el nuevo tipo de enseñanza y aprendizaje. De forma escalonada, la Ley Celaá obliga a introducir los cambios competenciales en la Ebau por primera vez en 2024 hasta su plena implementación en 2028.
Este 1 de junio, Educación anunció que paralizaba, pero no aplazaba, la aprobación del futuro real decreto de la nueva prueba de acceso al argumentar que es más responsable dejarlo en manos del Gobierno que salga de las urnas del 23 de julio. La tramitación del borrador de real decreto se concluirá con su envío al Consejo de Estado, pero no se enviará al Consejo de Ministros, previsto en junio para que el profesorado y el alumnado supieran con la suficiente antelación el nuevo modelo del año siguiente.
Fechas de la EBAU por comunidades
Madrid - 5, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Murcia - 5, 6 y 7 de junio 3, 4 y 5 de julio
Cantabria - 5, 6 y 7 de junio 5, 6 y 7 de julio
La Rioja - 5, 6 y 7 de junio 5, 6 y 7 de julio
Aragón - 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Baleares - 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Navarra - 6, 7 y 8 de junio 28, 29 y 30 junio
Valencia - 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Extremadura - 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Galicia - 6, 7 y 8 de junio 11, 12 y 13 de julio
Asturias - 6, 7 y 8 de junio 5, 6 y 7 de julio
Canarias - 7, 8, 9 y 10 de junio 5, 6 y 7 de julio
Castilla y León - 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de julio
Cataluña - 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de septiembre
País Vasco - 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de julio
Castilla-La Mancha - 12, 13 y 14 de junio 3, 4 y 5 de julio
Andalucía - 13, 14 y 15 de junio 11, 12 y 13 de julio
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Presenciar el Mundial de Rally desde el salón de casa: los amantes del motor preparan la semana grande de la cita deportiva
- Javi Muñoz desata el éxtasis en el 94' y la UD Las Palmas abandona el abismo para sepultar al Cholo (1-0)
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas