Meteorología

Cielos “caóticos” con nubes y calima en Canarias: el polvo en suspensión se irá este día

La calidad del aire fue "extremadamente desfavorable" en Arrecife en la madrugada de este domingo con valores de 421 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico, 21 veces por encima del nivel considerado bueno

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) registró 31 grados de temperatura el sábado, jornada en la que en Izaña (Tenerife) la Aemet anotó rachas de 94 kilómetros por hora

Cielos “caóticos” con nubes y calima en Canarias: el polvo en suspensión se irá este día

Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial/ Webcam Lanzarote/Ayuntamiento de Haría

La calima, el viento y el mar de fondo por el frente asociado a la borrasca Hipólito han sido los protagonistas en Canarias este fin de semana, el segundo del año 2024.

El Gobierno de Canarias declaró el pasado viernes, 12 de enero, la prealerta por fenómenos costeros en Canarias debido al oleaje de mar combianada del oeste y/o noroeste de 2 a 4 metros de altura, sobre todo, por mar de fondo. El mayor afectado ha sido el litoral norte y oeste de La Palma y El Hierro, y también a las costas de La Gomera, norte de Tenerife, norte y suroeste de Gran Canaria, así como norte y oeste de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finalizó la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a las 19:00 horas de este domingo, al finalizar las circunstancias en el estado del mar que justificaron la declaración de la situación de prealerta.

Sin embargo, la mala mar no ha sido la única meteorología adversa en las islas. El fuerte viento también ha cobrado protagonismo con rachas máximas de 94 kilómetros por hora en Izaña (Tenerife) el sábado; 79 km/h en el Roque de los Muchachos (La Palma); 69 km/h en Tejeda (Gran Canaria); 68 km/h en La Graciosa; y 67 km/h en La Oliva (Fuerteventura). La fuerza del viento dejó en la madrugada de este domingo rachas máximas de 69 km/h en Tejeda y 66 km/h en La Graciosa.

Calima y calidad del aire

Por otro lado, la calima, procedente del continente africano, ha dejado su rastro en Canarias, especialmente, en las islas de la provincia oriental de Canarias. En el caso de Lanzarote, la estación de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire en Canarias instalada en la Ciudad Deportiva Lanzarote, en Arrecife, registró 421 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico a la 1.00 horas del 14 de enero, lo que significa una calidad del aire "extremadamente desfavorable". Este valor es 21,05 veces superior al considerado para una buena calidad del aire (entre 0 y 20 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico).

Niveles máximos y mínimos de partículas en suspensión en Arrecife los días 13 y 14 de enero de 2024.

Niveles máximos y mínimos de partículas en suspensión en Arrecife los días 13 y 14 de enero de 2024. / Gobierno de Canarias

Los valores en ese mismo punto de la capital lanzaroteña han mejorado de forma notable a lo largo de este domingo, donde a las 16.00 horas de este 14 de enero se midieron 42 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico, lo que indica que la calidad del aire es regular.

La emisión de polvo en suspensión hacia el archipiélago canario desde de África ha dejado imágenes como la captada por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, en la que se ve saliendo calima en dirección a las Islas.

La imagen compartida este sábado por la cuenta de X (antes Twitter) @isaki64. “Diferentes tipos de nubes y su amplia distribución vertical, han generado unos cielos hermosos y a la vez bastante caóticos”, describe el usuario @isaki64.

31 grados de temperatura

La calima ha llevado consigo también un aumento de temperaturas en pleno invierno, como los 31 grados centígrados que marcaron de máxima los termómetros en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) el sábado; los 28,6 grados en La Oliva (Fuerteventura); o los 28,4 en La Graciosa.

Este domingo, el calor ha descendido algunos grados y ha situado el mercurio en máximas de 28,3 grados en Tasarte (La Aldea de San Nicolás); 28 grados en La Graciosa; 27,9 grados en La Oliva; o los 27,2 grados del aeropuerto de Tenerife Sur.

¿Cuándo se irá la calima en Canarias?

El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este lunes, 15 de enero, contempla calima ligera en la provincia oriental, pero tendiendo a disminuir. No obstante, en la predicción para el martes no se descarta calima ligera durante la primera mitad día en Lanzarote y Fuerteventura.

En el comienzo de semana hay activos avisos amarillos por fuertes vientos en La Palma y el norte de Tenerife, que aumentarán a naranja el martes, jornada en la que estará vigente el aviso amarillo por fuertes rachas de viento también en La Gomera, El Hierro y Gran Canaria, según la Aemet.

Pronóstico del tiempo por islas para este lunes en Canarias

Cielos poco nubosos con nubosidad alta de madrugada este lunes, aunque a partir de la mañana tenderá a intervalos de nubes medias y altas en todo el archipiélago, con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en las islas occidentales, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Calima ligera en la provincia oriental. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros a moderados ascensos de las máximas en las islas orientales y en vertientes norte de las occidentales.

Viento flojo a moderado del sur aumentando en intensidad. En medianías y cumbres soplará del suroeste moderado a fuerte con probables rachas muy fuertes al final del día en La Palma y Tenerife, sin descartarlas en cumbres de El Hierro y La Gomera, informa Efe.

En el mar habrá componente variable, principalmente sur, fuerza 1 a 4. Rizada o marejadilla. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.

PREVISIÓN PARA ESTE LUNES POR ISLAS:

LANZAROTE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas de madrugada, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas a partir de la mañana. Calima, tendiendo a disminuir. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso. Máximas en ligero a moderado ascenso, especialmente en la mitad norte. Viento flojo a moderado de componente sur, con intervalos de fuerte en el oeste y norte durante las horas diurnas. Disminuirá a flojo al principio y final del día.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Arrecife 16 25

FUERTEVENTURA

Poco nuboso con intervalos de nubes altas de madrugada, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas a partir de la mañana. Calima, tendiendo a disminuir. Temperaturas sin cambios, con ligeros ascensos de las máximas en el norte. Viento flojo a moderado de componente sur, con intervalos de fuerte en el oeste durante las horas diurnas. Disminuirá a flojo al principio y final del día.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Puerto del Rosario 17 26

GRAN CANARIA

Poco nuboso con intervalos de nubes altas de madrugada, tendiendo por la mañana a intervalos de nubes medias y altas con baja probabilidad de alguna lluvia débil, ocasional y dispersa. Calima ligera, tendiendo a disminuir. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros a moderados ascensos en la vertiente norte, en especial de las máximas. Viento flojo a moderado de componente sur, ocasionalmente fuerte en cumbres a últimas horas del día.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Las Palmas de Gran Canaria 19 27

Ligera calima sobre Las Palmas de Gran Canaria el 14 de enero de 2024.

Ligera calima sobre Las Palmas de Gran Canaria el 14 de enero de 2024. / Andrés Cruz

TENERIFE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas de madrugada, tendiendo por la mañana a intervalos de nubes medias y altas con probabilidad de lluvias ocasionales, en general débiles, que no se descarta que puedan ser puntualmente moderadas en altas cumbres. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros a moderados ascensos de las máximas en la vertiente norte. Viento de componente sur, en general flojo en costas y moderado con intervalos de fuerte a últimas horas en medianías. En cumbres centrales, viento del suroeste fuerte, con probabilidad de rachas muy fuertes en cumbres y zonas altas del norte a últimas horas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Santa Cruz de Tenerife 18 26

LA GOMERA

Poco nuboso con intervalos de nubes altas de madrugada, tendiendo por la mañana a intervalos de nubes medias y altas con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Temperaturas sin cambios, salvo ligeros ascensos de las máximas en la vertiente norte. Viento de componente sur, flojo a moderado en costas, y moderado con intervalos de fuerte a últimas horas en medianías. En cumbres, suroeste moderado a fuerte, sin descartar alguna racha localmente muy fuerte a últimas horas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

San Sebastián de la Gomera 18 27

LA PALMA

Durante la madrugada, poco nuboso con intervalos de nubes altas en general y con algunos intervalos de nubes bajas en el norte. Por la mañana, tenderá a intervalos de nubes medias y altas, con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Al final de la tarde mejorará a poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros a moderados ascensos de las máximas en la vertiente norte. Viento del suroeste, moderado en costas y moderado a fuerte en medianías y cumbres, tendiendo a intensificarse a partir de mediodía, cuando hay probabilidad de rachas muy fuertes en cumbres y vertientes noroeste y noreste, especialmente a últimas horas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Santa Cruz de la Palma 18 26

EL HIERRO

Poco nuboso con intervalos de nubes altas, y con algunos intervalos de nubes bajas en el norte, al principio. Tenderá pronto a intervalos de nubes medias y altas, con probabilidad de lluvias ocasionales, en general débiles. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros a moderados ascensos de las máximas en la vertiente norte. Viento de componente sur, flojo a moderado en costas, y moderado con intervalos de fuerte a últimas horas en medianías. En cumbres, suroeste moderado a fuerte, sin descartar alguna racha localmente muy fuerte a últimas horas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (°C):

Valverde 16 23

EFE