Nadie duda de que el vinagre es un poderoso aliado. Sin embargo, no todo el mundo sabe diferenciar entre cuándo usar el vinagre blanco y el de limpieza, ya que cuentan con propiedades distintas y no deben confundirse. Antes de empezar a utilizarlo debes conocer las posibles consecuencias que puede tener su uso.
Cuáles son las diferencias entre vinagre blanco y vinagre de limpieza
Existe una diferencia principal entre los dos tipos de vinagre: el porcentaje de acidez. El vinagre blanco se obtiene mediante una doble fermentación (alcohólica y acética) de la glucosa procedente de la caña de azúcar, del maíz o de la malta. El vinagre de limpieza es una variación del vinagre blanco y tiene una principal finalidad: ser más efectivo para la desinfección y limpieza.

El vinagre de limpieza no puede consurmirse. Esto se debe, sobre todo, a su grado de acidez. El vinagre blanco tiene un porcentaje de acidez de entre 3% y 5%, mientras que el vinagre de limpieza alcanza unos niveles del 8% de acidez, haciéndolo más eficaz para labores de limpieza pero no apto para el consumo.