La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Del Bundestag a Juan Grande

Miembros del CDU descansan en Gran Canaria mientras Merkel negocia un pacto de Gobierno

La directora del museo, Rosa Fey (i) y la periodista Daniela Höhler (d) explican a los políticos alemanes la historia de Gran Canaria. SANTI BLANCO

Los alemanes Helmut Brandt, Hans-Werner Kammer y Juliana Köhler están de vacaciones en la isla y, durante su estancia, han aprovechado para visitar el Museo Finca Condal que la familia Del Castillo tiene en Juan Grande. No es una visita al uso, ya que ellos son miembros del CDU, el partido de la canciller alemana Angela Merkel, y ella la directora del museo Wadden. Alaban el museo y también la gastronomía grancanaria, aunque piden que los supermercados identifiquen más y mejor los productos elaborados en la Isla.

Mientras la canciller alemana Angela Merkel apuraba las horas para llegar a una coalición con los socialdemócratas que le permitiese configurar un pacto para formar Gobierno en el país, dos miembros de su partido, el CDU, la Unión Democrática Cristiana de Alemania, Helmut Brandt y Hans-Werner Kammer, junto a la directora del museo Wadden, Juliana Köhler, pasaban unos días de vacaciones en Gran Canaria. Los políticos germanos no solo disfrutaron del sol y la playa, y de alguna que otra lluvia, sino que también aprovecharon la ocasión para visitar el Museo Finca Condal, en Juan Grande, y conocer la historia de Gran Canaria de la mano del condado de la Vega Grande.

La historia de la conquista de Gran Canaria conquista corazones, pero también el intelecto de aquellos que deciden abrir un libro para conocer los detalles más íntimos de la toma de la Isla por parte de la corona española en 1487. También enamora a todos aquellos que se acercan hasta el Museo Finca Condal para viajar por los 500 años de historia de la Isla.

Una ermita canaria del siglo XVII en la que, según la leyenda, duerme un rey portugués para la eternidad; una exposición histórica que recoge desde la evolución del modelo productivo agrícola al boom del turismo, la creación de la marca Maspalomas Costa Canaria, la construcción de la estación espacial de la NASA en los terrenos que hoy ocupan varios hoteles en Meloneras o una exposición de vehículos antiguos son algunos de los atractivos que estos tres visitantes vip pudieron contemplar en su visita al Museo Finca Condal.

Un premio a la gastronomía

Y quedaron más que impresionados por que en este conjunto arquitectónico se cuente "de forma detallada y precisa" la historial real de la Isla. Fue su primera visita a este conjunto etnográfico declarado de interés cultural e histórico, aunque no es la primera vez que disfrutan de Gran Canaria. "Conocía el pasado de los canarios, pero no cómo se unían la historia de la isla con la historia de la familia Del Castillo", explica Juliana Köhler. "como directora de un museo, estoy impresionada por cómo han conseguido articular cada una de las fases de la isla en esta sala, y desde luego diré a mis compatriotas y a mis amigos que no duden en visitarlo cuando viajen a isla".

En esa misma idea insistieron Han-Werner Kammer y Helmut Brandt. El primero lleva más de cuarenta años visitando Gran Canaria, y lo ha hecho hasta en tres ocasiones al año. "Había pasado muchas veces por la puerta de la finca con el coche, pero nunca me bajé, pensé que estaba cerrada", afirma, al tiempo que reconoce que se ha quedado maravillado con las instalaciones porque le ha servido "para conocer cómo Gran Canaria ha llegado a ser una isla tan turística como es a día de hoy". Por su parte, Brandt, actual miembro del Bundestag alemán, reconoce que aunque llega a la isla buscando sol y playa, "la visita a este museo ha valido para conocer una iniciativa privada de muy alta calidad cultural".

Pero no solo conocieron Gran Canaria; también la degustaron. Y es que tras el recorrido, que hicieron guiados por la directora del centro, Rosa Fey, y la periodista Daniela Höhler, estos tres turistas alemanes, probaron queso de cabra y vino Cabernet Sauvignon, que produce el condado de la Vega Grande.

Asiduos y amantes de la gastronomía canaria, Köhler, Werner y Brandt reconocen su pasión por los productos de kilómetro cero pero insisten en que las grandes superficies y pequeños supermercados deberían poner más empeño en identificar mejor los productos locales. "Son productos de mucha calidad, pero faltan carteles que certifiquen que son auténticos de Gran Canaria", añaden.

Aunque estén de vacaciones en Gran Canaria, los políticos nunca dejan de ser políticos. Entre una copa de vino y un pedazo de queso, acompañado de un buen bizcocho, Helmut Brandt consideró que Annegret Kramp-Karrenbauer, propuesta recientemente por Merkel para ocupar la secretaría general del CDU, "es una mujer fuerte que podría llegar no solo a liderar el partido, sino a convertirse en canciller"; un línea que contradijo Hans Werner Kammer, al opinar que Merkel lo único que quiere es un buen apoyo en la cúpula de su formación para desahogarse un poco de la presión que supone ocupar su cargo.

Sobre el desafío independentista catalán, Helmut lo ve "un peligro para una Europa que no funcionará si los pueblos empiezan a optar por separarse". Sigue la línea establecida por Bruselas y sostiene que el independentismo es un asunto interno de España que debe resolverse por sí solo y con más diálogo entre las partes. Por su parte, Hans Werner realza la idea d que "Europa solo es grande si juega en un mismo partido" porque "solo así, con una sola voz, podrá hacer frente a los peligros de otros países".

Un paseo por el Museo Finca Condal ha valido a estos tres servidores públicos de Alemania conocer un poco más la instrahistoria de Gran Canaria, la historia de una isla que ha vivido y sufrido el ataque de los piratas, el saqueo por parte de la corona española, que ha sido escenario clave en el descubrimiento de América, que ha participado en la llegada del hombre a la Luna y, desde hace unos días, sigue al primer satélite espía que España ha lanzado al espacio. Aunque el viaje más enriquecedor es, sin duda, el de aquellos que salieron el Bundestag y llegaron a Juan Grande para conocer el pasado, presente y futuro de una isla a la que aman y visitan en numerosas ocasiones; una isla que recomiendan a sus compatriotas. Así, no es de extrañar que el Cabildo grancanario haya distinguido con el premio Roque Nublo de Turismo a la comunidad alemana asentada en la isla por su contribución a la promoción exterior y por el desarrollo turístico de la isla, además de su integración como residentes.

Compartir el artículo

stats