Lanzarote y Archipiélago Chinijo revalidan su condición de Geoparque Mundial de la Unesco

Archivo - Archipiélago Chinijo / GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
El Consejo de Geoparques Mundiales de la UNESCO ha decidido renovar por cuatro años la condición de Geoparque Mundial a Lanzarote y Archipiélago Chinijo.
Esto se ha producido tras el informe favorable para la concesión de la 'tarjeta verde' por parte de la Comisión Evaluadora desplazada para auditar si ambos territorios eran merecedores, tal como ha sucedido, de conservar este título otorgado en 2015.
En un comunicado, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó que este reconocimiento por parte de la Unesco "supone un premio al esfuerzo que realiza este grupo de gobierno por conservar y divulgar el patrimonio geológico insular y nos alienta a seguir emprendiendo iniciativas para proteger nuestro entorno, como el Plan de Gestión del Parque Natural de los Volcanes que presentaremos en breve".
"Iniciativas --agregó-- que se suman a otras ya adoptadas en estos apenas nueve meses de mandato como es la aprobación del reglamento del Órgano de Evaluación Ambiental, que agilizará la tramitación de normativa para el desarrollo sostenible de Lanzarote y La Graciosa".
Al respecto, el presidente agradeció "la importante labor llevada a cabo por los Centros Turísticos, con su consejero Ángel Vázquez al frente, para que la renovación de nuestra condición de Geoparque sea una realidad".
Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Samuel Martín, consideró que "la renovación por cuatro años de esta prestigiosa distinción, gracias a la concesión de la 'tarjeta verde' por parte de la Comisión Evaluadora, se debe en gran medida al alto grado de concienciación medioambiental de la sociedad lanzaroteña y graciosera".
Aquí resaltó que la concesión de dicha 'tarjeta verde' significa que "durante su proceso de reconocimiento la Comisión Evaluadora de la Unesco comprobó sobre el terreno el correcto funcionamiento y la calidad de la gestión realizada en la conservación de nuestro Geoparque, y valoró positivamente las acciones educativas y científicas, entre otros ámbitos, que ha llevado asociadas".
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Una madre con leucemia pide a la población de Lanzarote que done médula: 'Navego entre la vida y la muerte
- Así es la espectacular casa ubicada en Canarias en la que se alojó Aitana durante la grabación de su documental 'Metamorfosis
- Cerca de 90 familias serán desalojadas de un 'esqueleto' de Costa Teguise para construir un hotel de lujo
- Olvidan a dos pasajeros mayores con movilidad reducida en el Aeropuerto de Lanzarote
- Oportunidad de inversión en Tías: Piso de 3 dormitorios en venta
- ¿Se puede legalizar ya el hotel Papagayo Arena?
- Vivir en un aparcamiento: las furgonetas-casa crecen en Lanzarote por la falta de vivienda